Los contratos de RENTA cambiarán en esta entidad; te explicamos por qué

La nueva ley busca que las rentas sean seguras y equitativas para arredantarios e inquilinos.

ley renta segura.jpg
Getty Images
Actualizado el 12 noviembre 2025 17:06hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

¿Quieres rentar tu casa pero te da miedo? o ¿quieres rentar una casa pero temes no contar con un contrato? Entonces, te urge saber que ya existe la iniciativa de la Ley de Renta Segura, que busca, precisamente, cambiar la forma en que se rentan viviendas en Jalisco.

Si vives en esta entidad, es importante que conozcas en qué consiste esta nueva ley, por qué busca formalizar los contratos y cómo beneficiará tanto a inquilinos como a arrendadores. En adn Noticias, te explicamos los detalles.

Rentas Congeladas

Suscríbete a nuestro canal de Telegram                 y lleva la información en tus manos.

¿Qué es la nueva Ley de renta segura?

La Ley de Renta Segura es una propuesta del Congreso de Jalisco que busca garantizar relaciones justas entre inquilinos y arrendadores. La importancia de esta iniciativa de ley impulsada por el diputado Omar Enrique Cervantes Rivera es que plantea que todos los contratos de arrendamiento se registren y validen ante el Instituto de Justicia Alternativa (IJA). Esto, con la finalidad de ofrecer certeza jurídica, transparencia y protección para ambas partes.

Según datos oficiales, más del 30% de la población vive en casas rentadas, pero más de la mitad no cuenta con un contrato formal. Esta falta de regulación provoca conflictos judiciales prolongados, desalojos arbitrarios y encarece el mercado de vivienda. La nueva ley busca poner fin a esa informalidad y fomentar un arrendamiento más seguro y equitativo.

Ejes clave de la Ley de Renta Segura

El objetivo de la Ley de Renta Segura es reducir los litigios civiles, prevenir desalojos injustos y fomentar la confianza entre propietarios e inquilinos. Entre los pilares de esta nueva iniciativa de ley se encuentran los siguientes:

  • La obligatoriedad de cláusulas de mediación y conciliación en los contratos de renta
  • Propone crear un Contrato Modelo de Arrendamiento Habitacional, avalado por el IJA
  • Crear un Registro Estatal de Contratos de Vivienda que permita dar seguimiento a cada caso

Al respecto, expertos del IJA aseguran que, gracias a este tipo de mediaciones, los conflictos por arrendamiento en Jalisco han disminuido hasta en un 45%. De aprobarse, esta ley podría convertirse en un modelo nacional para formalizar las rentas de vivienda en todo el país.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro                  canal de WhatsApp                  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx