Así puedes validar un título universitario y detectar que no sea de “Santo Domingo”
Para aquellos que planean iniciar una carrera esta información es muy importante debido a que así podrás conocer si sus títulos profesionales son avalados

Si estás a punto de verificar que el título de un empleado es válido o deseas conocer si la universidad a la que estás por entrar tiene el reconocimiento de las autoridades educativas , esta información es muy relevante para ti, ya que te contamos cómo puedes identificar un documento apócrifo.
Consiguen títulos profesionales en minutos en CDMX
Aquí en la Ciudad de México, esta situación es tan compleja que frente al edificio de la Secretaría de Educación Pública, en la calle República de Brasil, en el centro histórico, se puede conseguir un título falso.
Se conoce como la plaza de Santo Domingo y literalmente una calle es la división entre el lugar donde se emiten los certificados originales y los falsos que en cuestión de minutos hacen a una persona licenciado.
¿Cómo validar un título universitario en México?
Lo primero que debes saber sobre todo si estás por comenzar a estudiar es que todos los títulos universitarios válidos en México deben contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Este reconocimiento lo da la SEP y con ello desde un comienzo se conoce que está incorporada.
Para verificar se debe hacer de la siguiente forma:
- Ingresa nombre completo o número de cédula profesional.
- Confirmar que los datos coincidan con los de tu institución y carrera.
- Verificar que el documento aparezca como “válido” o “registrado” ante la SEP
- Si el título fue emitido antes de 2018, la DGP recomienda validar directamente con la institución educativa que el documento esté registrado correctamente y que cuente con folio de certificado.
Recientemente, la SEP dio a conocer que ha revisado más de un millón de títulos físicos y más de 6 millones de títulos electrónicos, del periodo de 2018 a 2025.
Hasta septiembre de 2025, el 52% de los títulos físicos y el 48% de los electrónicos ya fueron validados por las instituciones educativas.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.