Bufanda y cobijita de tigre listas; todos los frentes fríos que llegarán a México en invierno
Atrás quedó la temporada de lluvias, pero ha llega el temporal de frentes fríos en México que impactarán al país y provocarán muy bajas temperaturas.
Las lluvias pegaron con todo en México, varios estados del País se vieron afectados por un temporal de chubascos histórico que impactó con inundaciones y deslaves provocando severos daños a cientos de familias. Afortunadamente para todos la lluvia se ha ido y serán en menor medida, pero ahora hay que alistar guantes, bufandas y chamarras porque los frentes fríos azotarán fuerte y ya comenzaron.
Según información oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) la temporada de frentes fríos ya inició y esta ocasión traerá 48 sistemas frontales, poco menos de lo que se esperaba.
Entérate en https://t.co/CKEnUOqJgu de todo lo relacionado con el #FrenteFrío número 12 y su masa de aire #Frío asociada que se encuentran generando efectos nuestro país pic.twitter.com/70ptkmJiUz
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 4, 2025
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Fecha de los próximos frentes fríos en México
Conagua dio a conocer las probables fechas en las que este tipo de temporales llegarán a México y en adn Noticias te las contamos:
- 6 en noviembre
- 7 en diciembre
- 6 en enero
- 5 en febrero
- 6 en marzo
- 5 en abril
- 3 en mayo
Estos fenómenos provocarán bajas temperaturas en diversas zonas del país por lo que se recomienda estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y evitar riesgos así como cuidar de nuestra salud.
¿Cuándo inició y termina la temporada de frentes fríos en México?
Según lo dado a conocer por el director general de Conagua, Efraín Morales López, y Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de frentes fríos comenzó en septiembre de 2025 y será hasta mayo de 2026 cuando esta termine.
Cabe mencionar que a este pronóstico se le podría sumar la llegada fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que actualmente se encuentra en fase neutra, pero hay una probabilidad del 60% de que se desarrolle y aunque de manera menos intensa podría provocar que el invierno sea más cálido y seco que en otras ocasiones.
Recomendaciones en temporada de frío
La CNPC explicó las recomendaciones y medidas ante bajas temperaturas provocadas por los frentes fríos:
- Abrigarse adecuadamente (utilizando el método de la cebolla con varias prendas)
- Cubrir rostro y cabeza al salir a las calles,
- Tomar bebidas calientes
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Nunca utilizar braseros, hornos o estufas para calentar la vivienda, ya que generan monóxido de carbono
- Mantener especial atención en grupos vulnerables como son los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y menores
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.