Guía para tramitar la Constancia de Situación Profesional de forma rápida y efectiva
Obtener este documento requerido por algunos empleadores es mucho mas secnillo de lo que te imaginas. Te decimos cómo lograrlo paso a paso.

La Constancia de Situación Profesional es un documento que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que tiene el objetivo de dar validez a la formación académica de un profesional.
Este documento que te pueden solicitar en el momento en el que solicites un empleo, se puede conseguir rápido y fácil a través de un proceso en línea que puedes hacer siguiendo la guía simple que te compartimos a continuación.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es una Constancia de Situación Profesional?
La Constancia de Situación Profesional es un documento oficial emitido por la SEP que permite a un profesionista demostrar de forma verificada su estatus académico, competencias y trayectoria registrada ante el Registro Nacional de Profesionistas (RNP).
#SeguridadSocial | 🛑 ¡Cuidado con los falsos profesionales!
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 8, 2025
📄 La Constancia de Situación Profesional te ayuda a verificar a una persona solo con su nombre y apellido paterno. Aquí te explicamos cómo funciona 👇 pic.twitter.com/UowwaDqAvG
OJO: No sustituye la cédula profesional , pero la complementa, pues muestra datos como estudios registrados, afiliación a colegios, microcredenciales y estatus vigente del registro.
Además, este documento incorpora un código QR para que terceros (empresas, instituciones educativas, organismos) puedan validar su autenticidad directamente en el portal del RNP, lo que fortalece la transparencia y combate la falsificación de datos académicos.
¿Cómo tramitar la Constancia de situación profesional?
Para realizar este trámite de forma rápida y sin complicaciones, sigue estos sencillos pasos:
- Ingresa al portal oficial del Registro Nacional de Profesionistas (SEP) en este ENLACE
- Ve a la sección “Constancia de Situación Profesional” dentro del portal.
- Proporciona tus datos: nombre completo, CURP o número de cédula profesional (o folio de registro).
- En caso de homonimias, selecciona tu perfil correcto, verifica la información desplegada y confirma que todo coincida con tus datos.
- Una vez validada la información, generarás y podrás descargar la constancia en formato PDF, con vigencia de 15 días a partir de su expedición.
- Guarda o imprime el documento según necesites y úsalo donde te soliciten una verificación oficial de tu estatus profesional.
Este trámite es completamente digital, no es necesario acudir a oficinas físicas ni pagar por su emisión. Pero, para poder hacerlo, tu cédula profesional debe estar vigente o debidamente registrada en el sistema.
¿Cuánto cuesta la Constancia de Situación Profesional?
La buena noticia es que este trámite es completamente gratuito. La SEP ha establecido que la constancia sea gratuita, como parte del impulso a la digitalización de trámites y la simplificación administrativa para profesionistas.
Es importante aclarar que los costos relacionados a cédula profesional, registro de título o similares no aplican directamente para esta constancia. Si ya has realizado pagos previos para tu cédula o registro de título, ese costo no se repite para esta constancia.
Contar con tu Constancia de Situación Profesional SEP agiliza procesos de empleo, admisión académica o comprobación profesional ante terceros, al brindar un respaldo seguro y verificable de tu historial.
No dejes pasar esta oportunidad y obtén tu constancia de situación profesional hoy de manera 100 % digital y gratuita.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.