Empleados que ya gozan del aguinaldo de 40 días ¿Estás tú?

En el Congreso, el PAN propone aumentar el aguinaldo a 40 días y eliminar el ISR para quienes ganen menos de 18 mil pesos desde diciembre de 2025.

Aguinaldo 40 días
CFE/Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

En México, el aguinaldo es un derecho laboral obligatorio que reconoce el trabajo de los empleados durante todo el año. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el pago mínimo equivale a 15 días de salario, pero hay sectores que reciben mucho más: hasta 40 días de esta prestación, sin deducciones y garantizado por ley.

El Congreso de la Unión discute una propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) para extender este beneficio a todos los trabajadores del país y eliminar el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre esta prestación que empleados del sector público ya lo reciben desde hace décadas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Quiénes reciben 40 días de aguinaldo en México?

Según la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y lineamientos publicados por la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), los empleados que laboran para el Gobierno Federal y sus instituciones descentralizadas son los principales beneficiarios.

Este pago se realiza en dos exhibiciones:

  • 50% antes del 15 de diciembre
  • El resto, antes del 15 de enero del año siguiente

Los sectores que actualmente gozan de los 40 días de aguinaldo son:

  • Funcionarios y empleados federales de dependencias como la SHCP, SEP, SENER y otras secretarías
  • Trabajadores del Poder Judicial Federal, incluidos jueces, magistrados y personal del Consejo de la Judicatura
  • Personal del Poder Legislativo, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados
  • Empleados de organismos descentralizados, como el IMSS, ISSSTE, CFE y Pemex
  • Pensionados y jubilados del ISSSTE, que reciben su gratificación dividida entre noviembre y diciembre
  • Funcionarios estatales y municipales, en entidades que adoptan el esquema federal
  • Trabajadores de organismos autónomos, como el INE, INAI y Banco de México

En esto gastan su aguinaldo los mexicanos

[VIDEO] Según una agencia de investigación de mercados, en México, más del 50% de las personas utilizan el aguinaldo para comprar la cena navideña; el 40% para pagar deudas.

La nueva propuesta: aguinaldo de 40 días para todos

La iniciativa del PAN presentada en San Lázaro busca homologar el aguinaldo de 40 días en todo el país y exentar su cobro del ISR a quienes ganen menos de 18 mil pesos mensuales. Para ello, se pretende modificar tres leyes:

Si la propuesta avanza, podría aplicarse a partir de diciembre de este mismo año, lo que representaría un alivio económico importante para millones de empleados del sector privado y público.

 Propuesta para aumentar el aguinaldo
También te puede interesar:

Así es la propuesta que busca aumentar el aguinaldo para los trabajadores en México

Miles de personas en México esperan con ansias la entrega del aguinaldo a fin de año; si la propuesta es aprobada, la emoción puede ser mucho más grande.

Ver nota

¿Qué es el aguinaldo y por qué es un derecho laboral?

El aguinaldo en México es una prestación laboral obligatoria establecida en la LFT, que reconoce el esfuerzo de los empleados durante el año: consiste en un pago anual equivalente, como mínimo, a 15 días de salario, y debe entregarse antes del 20 de diciembre.

Este ingreso adicional tiene como objetivo apoyar a los trabajadores durante la temporada decembrina y contribuir a la economía familiar.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx