¡Tu aguinaldo peligra! Señales de que podría encogerse como suéter navideño en secadora este 2025
Diciembre llega con luces, villancicos y ¿un jugoso aguinaldo? En 2025 el pago podría ser menor por recortes salariales, cambios de contrato, impuestos y deudas

El aguinaldo es un derecho laboral irrenunciable, establecido en la Ley Federal del Trabajo, equivalente a un mínimo de 15 días de salario. Sin embargo, en 2025 puede sentirse más ligero en el bolsillo si se combinan factores como cambios en tu sueldo base, ajustes de contrato, deducciones fiscales o problemas financieros de la empresa.
No lo dejes pasar, requisitos y fechas para recibir el aguinaldo del INAPAM en 2025
El aguinaldo es una gratificación que se entrega a algunos de los adultos mayores que forman parte de un programa del INAPAM; estos son los requisitos para recibirlo.
Además, faltas injustificadas, reducción de comisiones o adelantos de nómina restan peso a ese bono que llega en diciembre. Para proteger tu ingreso extra, necesitas revisar con lupa tus recibos, contratos y movimientos internos de la empresa, y actuar antes de que te sorprendan con una cifra menor.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Señales salariales que adelgazan tu aguinaldo
Una de las primeras pistas de que tu aguinaldo podría achicarse es la modificación en tu salario base. Si este se redujo en algún momento del año, el cálculo final se hace con la cantidad más baja, lo que reduce directamente tu aguinaldo. Este ajuste puede pasar desapercibido si no llevas registro de tus recibos de nómina.
Otra señal es la eliminación de bonos o incentivos que formaban parte de tu ingreso. Aunque muchas veces las empresas no los incluyen, la LFT indica que sí deben formar parte del salario base. La recomendación es mantener un historial personal de pagos y comparar lo que recibes cada quincena con lo que se usa para calcular tu aguinaldo.
Cambios en contratos y puestos afectan aguinaldo
Si en 2025 cambiaste de puesto, subiste o bajaste de nivel salarial, tu aguinaldo se calculará de forma proporcional según el tiempo en cada puesto. Eso puede significar que recibas menos de lo que esperabas. En contratos temporales o por obra, el cálculo también es proporcional al tiempo trabajado durante el año.
Además, los contratos flexibles y la parcialidad de horas influyen en la cantidad final. Quienes trabajaron solo algunos meses o con jornadas parciales reciben un aguinaldo proporcional, lo que puede sorprender si no lo tenían contemplado. Es vital revisar las cláusulas de tu contrato y consultar con Recursos Humanos para aclarar expectativas.
Deducciones fiscales y deudas internas bajan aguinaldo
El aguinaldo está sujeto al ISR, lo que significa que un cambio en tu situación fiscal puede hacer que llegue más reducido. Si este año subiste de nivel salarial, pasaste a un nuevo rango de impuestos y eso impactará el monto neto que recibas.
También debes vigilar los descuentos por adelantos, préstamos de nómina o deudas con la empresa. Estas retenciones pueden aplicarse al aguinaldo y reducirlo drásticamente. La recomendación es liquidar deudas antes de diciembre o planificar para que no te tomen desprevenido en el último pago del año.
¿Qué hacer si tu aguinaldo en 2025 no llega completo?
La Profedet recuerda que todo trabajador formal tiene derecho a recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre. Si no lo recibes, o llega incompleto, puedes presentar una queja gratuita dentro del año siguiente. Los teléfonos de atención y oficinas están disponibles en todo el país para asesorarte.
En esto gastan su aguinaldo los mexicanos
El mejor consejo es adelantarse. Calcula tu aguinaldo con base en tu salario diario, multiplica por 15 y compara con lo que recibas. Así podrás detectar irregularidades a tiempo y defender lo que por ley te corresponde.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.