Las peores lluvias en 20 años arrasan México: 44 fallecidos, miles de damnificados y comunidades bajo el agua

Entre el 6 y el 9 de octubre, seis estados reportaron casas, caminos y cosechas destruidas por uno de los fenómenos meteorológicos más intensos de la temporada.

Lluvias en México
@CNPC_MX/X
Actualizado el 12 octubre 2025 13:23hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Adriana Juárez Miranda

México vive días de luto y reflexión tras las lluvias torrenciales que, entre el 6 y el 9 de octubre, cobraron la vida de 44 personas en seis estados del país.

 Inundaciones en Poza Rica, Veracruz, tras desbordamiento de Río Cazones
También te puede interesar:

Imágenes impactantes de las inundaciones en Poza Rica, Veracruz

Las personas de aferraron a la vida tras el desbordamiento del Río Cazones en Veracruz; los gestos de amabilidad y heroísmo aparecieron como en cada emergencia en México.

Ver nota

El fenómeno, descrito por autoridades meteorológicas como uno de los más intensos de la temporada, puso en evidencia la vulnerabilidad de amplias zonas urbanas y rurales ante la fuerza desmedida de la naturaleza.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

No solo destruyeron caminos, viviendas y cosechas, también arrasaron con historias, proyectos y sueños. En un contexto de emergencia nacional, el Gobierno federal activó el número 079 para reportar desaparecidos y solicitar auxilio, además del 911 para atención inmediata.

El país entero observa con pesar cómo las aguas dejaron tras de sí un escenario de devastación que exige solidaridad y acción.

Veracruz el epicentro del desastre

Con 18 fallecidos y 69 municipios afectados, Veracruz se convirtió en el corazón del dolor. Regiones como Álamo Temapache, Poza Rica y Tuxpan enfrentan pérdidas humanas y materiales incalculables. Ríos desbordados y caminos colapsados aislaron comunidades enteras, mientras brigadas de Protección Civil trabajan sin descanso para rescatar a los atrapados.

Las autoridades estatales instan a no cruzar zonas inundadas y mantener kits de emergencia listos. La prevención, subrayan, es la única defensa ante lluvias cada vez más impredecibles.

Puebla con 37 municipios bajo el agua

En Puebla, el saldo es de nueve víctimas mortales y miles de damnificados. Municipios como Huauchinango, Eloxochitlán y Chiautla de Tapia enfrentan cortes eléctricos, caminos cerrados y falta de alimentos básicos. Las autoridades estatales han habilitado 83 albergues temporales con atención médica y refugio.

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla instaló un Centro de Acopio en la Dirección General de Vinculación, Prevención del Delito, Violencia de Género Contra las Mujeres y Relaciones Públicas para apoyar a las comunidades de Huauchinango y Xicotepec, que reportaron ser las más afectadas.

En Hidalgo hubo montañas desgarradas por el agua

El estado de Hidalgo lamenta 16 muertes y daños severos en 21 municipios. Zacualtipán y Tianguistengo encabezan la lista de localidades más afectadas, con deslizamientos de tierra y caminos convertidos en trampas de lodo. Las familias buscan entre los restos de sus hogares alguna señal de esperanza.

La Guardia Nacional desplegó operativos de rescate y vigilancia. Recalcaron que en un territorio montañoso y vulnerable, la educación comunitaria y las alarmas tempranas son herramientas vitales para reducir riesgos futuros.

Afectaciones en San Luis Potosí y Querétaro

Aunque con menor saldo humano, San Luis Potosí y Querétaro sufren afectaciones graves en más de una decena de municipios. Tamazunchale y Pinal de Amoles registran desbordamientos y caminos bloqueados. Los gobiernos locales exhortan a reportar incidencias a Protección Civil (444-834-0000) en San Luis Potosí y al 911 en Querétaro.

Lluvias históricas en el Valle de México dejan caos: inundaciones en Iztapalapa y Edomex, hospital afectado y rescates

[VIDEO] Lluvias en CDMX y Edomex inundan con 1.60 metros Iztapalapa, dejan hospital anegado, rescatan pasajeros varados y cientos de viviendas afectadas.

¿Cómo protegerse ante las lluvias extremas?

Las autoridades recomiendan fortalecer la cultura de prevención. Las medidas emitidas fueron:

  • Informarse mediante reportes del SMN y alertas de Protección Civil
  • Identificar rutas seguras de evacuación y refugios más cercanos
  • Kit con: agua potable, alimentos no perecederos, linternas, medicamentos y documentos dentro de bolsas plásticas
  • Revisar techos, coladeras y drenajes y solicitar desazolve para evitar inundaciones
  • Evitar cruzar ríos o caminos inundados
  • Contactar a las autoridades locales para reportar señales de riesgo

La prevención, más que una obligación, es un acto de amor y responsabilidad hacia la comunidad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!