Lista de documentos que ya usan datos biométricos como la CURP

En México, varios documentos ya integran datos biométricos. La CURP se suma con una versión digitalizada que incluye huellas, iris, firma y fotografía.

¿Qué documentos usan datos biométricos?
Gobierno de México
2 minutos de lectura.
Compartir:

La reciente reforma a la Ley General de Población, aprobada el pasado lunes por la Cámara de Diputados, establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) tendrá datos biométricos, como huellas, iris, firma y rostro.

 CURP biométrica aprobada en México
También te puede interesar:

Así funciona la CURP Biométrica y qué pasará si no la tramito; ya fue aprobada por los diputados

Diputados aprobaron con 417 votos a favor y 60 en contra la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, que incorpora la CURP Biométrica.

Ver nota

Este cambio la convierte en una credencial oficial única en el país. En adn40 te explicamos qué son los datos biométricos, su función, qué documentos en México ya los incorporan y si la nueva CURP reemplazará al INE u otros documentos.

¿Qué son los datos biométricos?

Los datos biométricos son características físicas o conductuales que identifican de forma única a una persona. Entre ellos están:

  • Huellas dactilares: Ninguna persona tiene el mismo patrón
  • Fotografía facial: Permite identificar el rostro
  • Escaneo del iris: Captura el patrón ocular exclusivo
  • Firma: Elemento gráfico asociado a la identidad

Estos datos se almacenan en sistemas digitales seguros y ayudan a verificar la identidad sin posibilidad de error humano.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

¿Para qué sirven los datos biométricos?

Los datos biométricos cumplen funciones clave para la seguridad y eficiencia:

  • Verificar la identidad de forma exacta y rápida
  • Prevenir fraudes y suplantación de identidad
  • Agilizar trámites en servicios públicos, salud y transporte
  • Proteger documentos oficiales mediante tecnologías avanzadas

Lista de documentos en México que ya usan los datos biométricos

Antes de la CURP biométrica, estos documentos ya usaban esta tecnología:

  • INE: Huellas, fotografía y firma. Se usa para votar y autenticar identidad
  • Pasaporte: Desde 2021 incluye chip con foto, firma y huellas
  • Cédula Profesional Electrónica: Contiene e.firma validada por el SAT
  • Licencias de conducir (CDMX y Jalisco): Fotografía y firma digital; en algunos casos huellas
  • Tarjetas de residencia del INM: Incluyen firma, huellas y fotografía

¿Por qué es importante la CURP biométrica?

La CURP con datos biométricos servirá como identificador nacional obligatorio y busca:

  • Homologar la identificación en México
  • Reforzar la autenticidad en trámites oficiales
  • Reducir el uso de documentos falsos o duplicados

Aunque comparte funciones con el INE, no lo reemplaza, sino que lo complementa.

¿Están seguros mis datos biométricos?

Sí. Se almacenan en sistemas cifrados y chips inteligentes, difíciles de vulnerar. Además, las instituciones que los manejan deben cumplir normas estrictas de protección de datos personales.

¿Se puede falsificar un documento biométrico?

Es muy difícil. Los documentos con datos biométricos incluyen elementos de seguridad digital como chips RFID o códigos QR únicos, lo que impide su clonación o alteración.

¿La CURP biométrica reemplazará otros documentos?

No. La CURP biométrica será adicional y obligatoria, pero no sustituirá al INE, pasaporte ni otras identificaciones. Cada documento seguirá teniendo su función específica.

VIDEO: Senadores podrían aprobar este 27 de sep la CURP con fotografía

[VIDEO] Tras avanzar en comisiones, el pleno del Senado podría aprobar este 27 de septiembre la CURP con fotografía, la cual dicen, no contiene protección de los datos personales.

En resumen, México avanza hacia una identificación moderna, segura y unificada con la integración de datos biométricos. La CURP se suma a otros documentos que ya usan esta tecnología, fortaleciendo la seguridad ciudadana y previniendo fraudes.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!