Priscilla se convierte en huracán categoría 1 y azotará México con lluvias torrenciales en estos estados

Los estragos del huracán Priscilla afectarán el clima en México durante varios días y se recomienda tomar precauciones ante las fuertes tormentas.

El huracán Priscilla afectará a México
Canva
Actualizado el 05 octubre 2025 15:07hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Las playas de varios estados de la República Mexicana han sido evacuadas porque el huracán Priscilla ha provocado incrementos en el nivel de las olas y afectará el clima con tormentas durante varios días.

Priscilla se formó en las costas del océano Pacífico, frente a los estados de Colima, Jalisco y Michoacán, los primeros en estar en alerta, sin embargo, también tendrá afectaciones en el resto de las entidades de la costa gracias a su trayectoria y cambiará el clima en gran parte del país.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Estados afectados por el huracán Prsicilla

Por su trayectoria, el huracán avanza en dirección en norte, de manera paralela a México, por lo que no tendrá un impacto directo en las costas, pero su actividad como huracán provocará tormentas torrenciales en los estados de:

  • Michoacán
  • Jalisco
  • Colima
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Sinaloa
  • Baja California
  • Baja California Sur

Las olas podrían superar los 3 metros de altura y hay bandera roja en la mayoría de las playas de dichos estados, ya que meterse a nadar representaría un riesgo mortal para cualquier persona.

Trayectoria del huracán Priscilla

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Priscilla se mantendrá como huracán hasta el jueves 9 de septiembre, aunque la máxima categoría que podría alcanzar sería la 2.

Según su trayectoria, recorrerá toda la costa del Pacífico en México hasta llegar a Baja California y degradarse a tormenta tropical para, posteriormente, diluirse antes de llegar a Estados Unidos.

Cambios en el clima de México por el huracán Priscilla

Por si fuera poco, los estados en la costa no serán los únicos afectados, ya que el huracán aumentará las condiciones nubosas y rachas de fuertes vientos, extendiendo las fuertes lluvias a otras entidades como Guanajuato, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México.

Es así que las lluvias se extenderán durante varios días en México, haciendo que la temporada de este 2025 parezca “eterna” y que las personas no puedan salir de casa sin antes considerar llevar un paraguas y un suéter.

Usuarios en redes sociales critican a la CDMX por minimizar la inundación en Calzada Zaragoza

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx