¿Tu patrón no te da aguinaldo? Si cumples con este requisito podrías reclamarlo en 2025, según la LFT

El aguinaldo en México es una gratificación anual, obligatoria por ley, que deben recibir todos los trabajadores y equivale al menos a 15 días de salario.

¿Las personas que trabajan por honorarios tienen derecho a aguinaldo 2025?
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

En México, es común que muchas empresas contraten a sus empleados bajo el esquema de honorarios. Un contrato por honorarios es un acuerdo entre un cliente y un profesional independiente para la prestación de servicios específicos y temporales, sin establecer una relación laboral formal. A diferencia de un empleado, el profesional por honorarios no recibe prestaciones laborales como seguridad social o aguinaldo , debe emitir facturas por sus servicios y encargarse de sus propias obligaciones fiscales 2025.

Las empresas contratan por honorarios porque es más barato para el patrón, este esquema les evita el pago de cargas sociales, como seguridad social y pensiones, y simplifica los trámites administrativos al no tener que procesar nóminas ni deducir impuestos.

¿Trabajas bajo esta modalidad? Si cumples ciertos requisitos, podrías reclamar el pago del aguinaldo a tu empleador.

 ¿Cuándo pagarán el aguinaldo del IMSS e ISSSTE este 2025?
También te puede interesar:

Fecha de pago del aguinaldo de los jubilados del IMSS e ISSSTE

El aguinaldo del ISSSTE se realizará en dos partes para que los jubilados tengan recursos económicos después decembrinas; este será el monto que recibirán este 2025.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo solicitar mi aguinaldo 2025 y cuáles son los requisitos?

Si prestas servicios permanentes para un solo patrón, obedeces órdenes, tienes lugar fijo y horario definido, entonces podrías tener derecho a recibir aguinaldo.

Estas características implican una relación laboral típica y subordinada, por lo tanto, tienes derecho a recibir el aguinaldo según el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Dicho artículo establece que todos los trabajadores con una relación laboral subordinada tienen derecho a un aguinaldo anual, que debe pagarse antes del 20 de diciembre y es equivalente a al menos 15 días de salario.

Si no se cumple un año completo laborando, se paga la parte proporcional del aguinaldo correspondiente al tiempo trabajado.

 Aguinaldo INAPAM 2025: Quiénes son las personas lo recibirán
También te puede interesar:

No lo dejes pasar, requisitos y fechas para recibir el aguinaldo del INAPAM en 2025

El aguinaldo es una gratificación que se entrega a algunos de los adultos mayores que forman parte de un programa del INAPAM; estos son los requisitos para recibirlo.

Ver nota

¿Qué hacer si no recibo aguinaldo?

Si puedes demostrar la relación de subordinación laboral, acude a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para solicitar asesoría y representación jurídica gratuita.

Canales de contacto:

  • Teléfono: Llama a los números 01 800 911 7877 o 01 800 717 2942
  • Correo electrónico: Envía tu duda a orientacionprofedet@stps.gob.mx
  • Dirección: C. Dr. José María Vértiz 211, Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Cúa, CDMX

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!