Toma precauciones: Los 14 estados que sufrirán lluvias torrenciales este martes 30 de septiembre

La onda tropical número 35 afectará el clima en México, provocando intensas lluvias en el centro y el sur del país, con alerta en dos entidades.

Lluvias y el clima en México este 30 de septiembre
adn40 / Diana Gómez
1 minutos de lectura.
Compartir:

La temporada de lluvias podrá llegar a su fin muy pronto, aunque su despedida será muy intensa, sobre todo en algunos estados de la República Mexicana, ya que este martes 30 de septiembre la mitad del país podría sufrir tormentas superiores a los 70 mm.

Por si fuera poco, con la onda tropical número 35 junto con un canal de baja presión en el golfo de México, se esperan lluvias con posibles descargas eléctricas y caída de granizo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Cambios en el clima de México con el otoño

Con el comienzo del otoño, los frentes fríos en México también se han hecho presentes y poco a poco las temperaturas han comenzado a disminuir, con una paulatina despedida a las lluvias.

El gran problema para el otoño e invierno será más caluroso a comparación de otros años, gracias a que el fenómeno de “ La Niña ” se hará presente y provocará un incremento de al menos tres grados Celsius durante los próximos meses.

Los estados más afectados por la lluvia

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ), hay 14 estados en alerta por las lluvias puntuales intensas y fuertes que van a recibir:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (sur) y Veracruz (sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Querétaro e Hidalgo.

Destaca que los estados del norte ya comienzan a despedir la temporada de lluvias, pero en el centro y en el sur siguen los grandes problemas relacionados con las tormentas.

¿Cuándo terminará la temporada de lluvias?

Estamos muy cerca. Se espera que durante la primera semana de octubre termine la temporada de lluvias y la mayoría del país tenga que preocuparse exclusivamente del frío.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx