La mitad del país sufrirá lluvias intensas este viernes 19 de septiembre y hay alerta en varios estados

La onda tropical número 33 afectará el clima en todo el país, con lluvias de hasta 150 mm que aumentarán el nivel de las olas en la costa del Pacífico.

Lluvias en México este 19 de septiembre
Getty
Actualizado el 18 septiembre 2025 22:55hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

La temporada de lluvias quiere terminar a lo grande en México y en 15 estados se esperan tormentas intensas, con alerta especial en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, quienes serán afectadas por varios fenómenos climáticos este viernes 19 de septiembre.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la onda tropical 33 se desliza por toda la península de Yucarán y el sureste de México, además de que estará en interacción con un canal de baja presión en la Sonda de Campeche, afectando a todo el Golfo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué habrá tantas lluvias hoy?

Sin embargo, según el SMN hay varios fenómenos climatológicos que provocarán las lluvias, como una zona de baja presión con desarrollo ciclónico en las costas de Jalisco, aunadas a una vaguada mazónica en las costas del Pacífico, por lo que también se esperan fuertes tormentas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Asimismo, el monzón mexicano sigue afectando la península de Baja California y a otros estados del norte del país, junto con los canales de baja presión en el noreste y oriente de la República.

Así serán las lluvias en México, 4 estados en alerta

Considerando todo esto, el sistema meteorológico informa que las lluvias serán de la siguiente intensidad en los estados:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (este, sur y suroeste), Chiapas (norte, oeste y sur), Tabasco y Veracruz (sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Con esto, destaca que en la Ciudad de México y el Estado de México las lluvias seguirán siendo fuertes, afectando alcaldías y municipios específicos, sobre todo durante la tarde.

¿Cuándo llegará el próximo frente frío?

La temperatura ha comenzado a bajar en todo el país, sin embargo, todavía no hay señales del próximo frente frío, aunque los pronósticos indican que se podría hacer presente durante la última semana de septiembre o la primera de octubre.

Lluvia en la CDMX deja severas inundaciones en varios puntos de la capital

[VIDEO] La lluvia que se registró en la CDMX provocó encharcamientos e inundaciones en avenidas principales de las alcaldías GAM, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx