Fecha y requisitos para recibir 8 mil pesos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Los jóvenes que tengan entre 18 y 29 años podrán capacitarse y recibir un apoyo de 8 mil 480 pesos mensuales hasta por 12 meses.

Para que todas las personas entre 18 y 29 años puedan recibir capacitación gratuita, se lanzó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y si quieres inscribirte, aquí te decimos cuáles son los requisitos y fecha para que puedas recibir más de 8 mil pesos mensuales.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cuándo es la nueva convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Mediante las redes sociales del programa se dio a conocer que a partir del 1 de octubre de 2025 se abrirá la nueva convocatoria para que todos los jóvenes se inscriban y puedan comenzar a trabajar en alguno de los centros disponibles.
Durante el tiempo en que el joven esté inscrito al programa, los centros de trabajo serán los tutores y evaluarán de manera mensual el desempeño del aprendiz. Los jóvenes deberán asistir en los días y horarios establecidos por el centro de trabajo que son de entre 5 y 8 horas diarias, 5 días a la semana.
Jóvenes Construyendo el Futuro ampliará rango de edad para mayores de 30 en CDMX con pago de 8 mil 500 pesos
El Gobierno de la CDMX anunció que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ampliará para mayores de 30 años; conoce las fechas y más detalles.
Requisitos para inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
- Inscribirse en la Plataforma Digital del programa por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
- Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el programa.
- Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.
- Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
Pasos para generar el folio de registro
- Lo primero que debes hacer es registrarte en la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
- Buscar y elegir el centro de trabajo y plan de actividades que sea de su interés.
- Después deberás esperar a que alguno de los centros te contacte.
También puedes hacer tu registro en las oficinas móviles y puedes consultar cuál te queda más cerca en el siguiente enlace.
SEP lanza calendario de inscripción a Beca Rita Cetina 2026, estos son los requisitos
Las fechas de inscripción para recibir la beca son para los estudiantes de primaria; los beneficiarios recíben el apoyo monetario cada bimestre.
¿Cuánto dan en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Los jóvenes inscritos en el programa reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo, es decir de 8 mil 480 pesos.
Además, cuentan con seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Trabajo informal
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.