Subirán precios de los museos y zonas arqueológicas en México
Los museos de nuestro país albergan la riqueza y cultura de México y son de los que tienen menores costos de acceso en todo el mundo.

La Secretaría de Cultura dio a conocer que las tarifas de acceso a museos y zonas arqueológicas cambiará y el aumento será de hasta 233% a partir del 2026; sin embargo, es importante señalar que los nuevos precios aplicarán solo para los extranjeros.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Suben los precios de acceso a museos y zonas arqueológicas en México
De acuerdo con el documento publicado, los museos y zonas arqueológicas se dividirán en 4 categorías:
Categoría I
- Mitla
- Xelhá
- Xcaret
- Yagul
- Palenque
- Templo Mayor
- Museo de Antropología
- Museo de las Culturas de Oaxaca
- Zona arqueológica de Cholula
- Zona arqueológica de Tepoztlán
- Zona arqueológica de Xochicalco
- Museo Maya de Cancún
- Zona arqueológica El Tajin
- Monumento Inmueble Histórico Ex Convento San Diego
- Zona Arqueológica de Cacaxtla y Xicotélcatl
- Sitio arqueológico de Ek-Balam
- Sitio arqueológico de Xcamb+o
- Sitio arqueológico de Bonampak
- Museo Regional de Querétaro
- Museo Fuerte San Juan de Ulúa
- Museo de Guadalupe
- Zona arqueológica Tzin Tzun
- Zona arqueológica las Labradas
- Zona Arqueológica Teopanzolco
Estos y otros recintos tendrán un precio de 209.00 pesos la entrada.
Categoría II
- Museo Nacional de San Carlos
- Museo Nacional de Arquitectura
Tendrán un precio de 156.75 pesos.
Categoría III
- Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
- Laboratorio Arte Alameda
Su precio de entrada será de 143.69 pesos.
Horarios, precios y actividades del nuevo Museo del chocolate en CDMX
El Museo del chocolate en CDMX fue creado por Agustín Otegui y su socio Eddy Van Belle, ofrece una experiencia única que celebra el legado histórico, cultural y gastronómico del cacao.
Categoría IV
- Zona arqueológica de Chuchen Itzá
- Zona arqueológica Uxmal
- Zona arqueológica Dzibilchaltún
- Museo del Pueblo Maya
Tendrán un costo de entrada de 104.50 pesos.
¿Para quiénes aplica el aumento de precio en museos y zonas arqueológicas?
A partir de 2026 las cuotas de acceso a museos y zonas arqueológicas bajo el resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para extranjeros tendrán el aumento antes mencionado.
Los mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio quedan exentos de este aumento y se respetarán las cuotas actuales.
Es importante destacar que tampoco pagarán entrada:
- Estudiantes y maestros con credenciales vigentes
- Menores de 13 años
- Adultos mayores con credencial INAPAM
- Personas con discapacidad
- Personas de origen indígena que acrediten su domicilio en localidades cercanas a los sitios patrimoniales
- Investigadores con permiso del INAH
Museo de la Mujer en CDMX: Dónde se ubica y qué horario tiene
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.