La Depresión Tropical 13-E evolucionaría a ciclón y amenaza a varios estados de la República Mexicana
Por el momento, el estado de Guerrero se ha puesto en alerta por la formación de la Depresión Tropical 13-E, la cual podría escalar rápidamente.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Depresión Tropical 13-E se ha formado en las costas de Guerrero, específicamente a 195 kilómetros de distancia de Acapulco; lo preocupante es que dicha depresión evolucionaría a la tormenta tropical “Mario” en los próximos días.
La Depresión Tropical 13-E se formó este jueves 11 de septiembre y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se mueve a una velocidad de 75 kilómetros por hora, con una trayectoria que podría preocupar ligeramente a varios estados.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Depresión Tropical 13-E podría evolucionar
De acuerdo con las autoridades, la intensidad de la Depresión Tropical 13-E irá en aumento durante los próximos días. Específicamente, se formaría el ciclón “ Mario ” el viernes 12 de septiembre.
Por si fuera poco, para el domingo 14 de septiembre podría convertirse en huracán de categoría 1, por lo que habría que extremar precauciones ante los efectos que causará en el clima de México, con lluvias torrenciales.
Estados afectados por la Depresión Tropical 13-E
Se prevé que “Mario” avanzará por las costas del Pacífico en México, aunque no impactaría directamente con ningún estado, sin embargo, esto acrecentará las condiciones de lluvia, días nublosos y olas de hasta 3 metros de altura.
Con esto, las entidades más afectadas serán:
- Guerrero
- Oaxaca
- Jalisco
- Nayarit
- Sinaloa
- Baja California Sur
- Baja California
Sin mencionar que también habrá lluvias torrenciales en otras entidades más cercanas al centro del país, aunque con lluvias no tan fuertes.
La trayectoria de la Depresión Tropical 13-E
Por último, el SMN estableció la siguiente trayectoria a seguir por parte de la Depresión Tropical 13-E:
- Viernes 12 de septiembre a las 12:00 horas: Como tormenta tropical, a 140 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
- Sábado 13 de septiembre a las 00:00 horas: Como tormenta tropical, a 160 kilómetros al suroeste de Punta San Temo, Michoacán.
- Sábado 13 de septiembre a las 12:00 horas: Como tormenta tropical, a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco.
- Domingo 14 de septiembre a las 00:00 horas: Como tormenta tropical, a 310 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Perula.
- Domingo 14 de septiembre a las 12:00 horas: Como huracán categoría 1, a 410 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
- Lunes 15 de septiembre a las 12:00 horas: Como huracán categoría 1, a 360 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.