Requisitos para obtener el holograma D de verificación vehicular y librar el Hoy No Circula
El holograma D de la verificación vehicular evita programas como la fase 1 de contingencia ambiental y el Hoy No Circula; solo algunos pueden obtenerlo.

Librar programas como el Hoy No Circula y la fase 1 de contingencia ambiental en el Estado de México (Edomex) es posible este 2025, pues la entidad otorga el holograma D en la verificación vehicular a las personas que tengan algún tipo de discapacidad permanente y que cumplan con los requisitos.
Para poder contar con este tipo de holograma, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener certificado médico, constancia médica o resumen clínico expedido por una institución pública oficial
- Identificación oficial de la persona con discapacidad permanente
- Tarjeta de circulación vigente
- Identificación vigente del propietario del vehículo y solicitante
- Constancia de verificación vigente
Aumentan casos de abandono de bebés en México
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo y en dónde hacer el trámite para el holograma D?
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente del Edomex, el trámite del holograma D se puede realizar de manera virtual ingresando al siguiente enlace , en el cual se deberá proporcionar toda la información antes mencionada.
Para continuar con los procesos, deberás escribir la captcha que aparezca en la plataforma, ingresar datos generales como el número de placa, número de serie, marca, modelo y colocar el nombre del solicitante y correo electrónico correspondiente.
Lo que debes hacer si tu coche no pasa la verificación vehicular
Todos los coches deben realizar la verificación vehicular en CDMX y Edomex, conoce fechas, precio y qué debes hacer en caso de que tu auto no pase la prueba.
Más características del holograma de verificación D que se entrega en Edomex
Vale la pena mencionar que el holograma de verificación D se entrega única y exclusivamente a personas con discapacidad permanente, además de que es un trámite que ayuda a mantener la movilidad de este sector de la población por un año completo.
Es importante señalar que este holograma es un trámite gratuito además de que es reconocido por el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), es decir, también puede ayudar a evitar el Hoy No Circula y contingencia ambiental en la capital del país.
Requisitos para renovar la constancia D en el Edomex
Para las personas que ya cuenten con este tipo de holograma de verificación o certificado, es importante señalar que para realizar la renovación del documento se tienen que seguir los siguientes pasos:
- Identificación oficial vigente de la persona con discapacidad, propietario y solicitante
- Constancia anterior vencida (discapacidad permanente)
- En caso de extravío de la constancia anterior, deberá presentar el informe de extravío emitida por la autoridad correspondiente
Tipos de holograma de verificación
Es importante señalar que más allá del holograma D, en el Edomex se emiten los certificados de verificación 0, 00, 1 y 2, esto dependiendo de las pruebas correspondientes.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.