Rutas y avances de la nueva línea del Mexibús en Edomex

La creación y ampliación del Mexibús tendrá un presupuesto de 600 millones de pesos; destinados a carriles confinados, estaciones, patios de encierro y modernización de unidades.

Mexibús Edomex
X/@SEMOV_Edomex
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Gobierno del Estado de México, en colaboración con la Ciudad de México, ha anunciado la ampliació de la Línea 3 del Mexibús , que actualmente conecta Chimalhuacán con Pantitlán.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Esta extensión de 3.5 kilómetros beneficiará directamente a más de un millón de habitantes de Nezahualcóyotl, uno de los municipios densamente más poblados del Estado de México (Edomex).

De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Movilidad (Semov), se estima que la nueva ruta —que se une a la Línea 3 — atenderá a 48 mil pasajeros diarios.

¿Cuáles serán las nuevas estaciones de la Línea 3 del Mexibús?

La línea incluirá siete nuevas estaciones sobre la Avenida Chimalhuacán, conectando con la estación Vicente Villada de la Línea 3 existente.

Las estaciones propuestas son:

  1. Adelita
  2. Carmelo Pérez
  3. Norteña
  4. Me Voy
  5. Tepozanes
  6. Secundaria 36
  7. CBTIS 6

Aunque los nombres están definidos, su ubicación podría ajustarse según los estudios en curso.

Estos son los beneficios de la ampliación de la Línea 3 del Mexibús

De acuerdo al gobierno, esta ampliación mejorará la conexión de Nezahualcóyotl con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México , facilitando el acceso a las Líneas 1, 5, 9 y A.

Además, se integrará con la Línea 4 del Metrobús y la Línea 2 del Trolebús, ofreciendo una red de transporte más eficiente para los usuarios.

Aplican multas en Ecatepec para quienes invadan carril de Mexibús

[VIDEO] Este viernes 10 de febrero inició la aplicación de multas en Ecatepec para automovilistas y motociclistas que invadan el carril confinado del Mexibús.

Presupuesto de la ampliación de la Línea 3 del Mexibús

La inversión para este proyecto es de 600 millones de pesos, enmarcada dentro del Plan Integral de Intervención de la Zona Oriente del Estado de México .

Aunque aún se están realizando estudios de costo-beneficio, se espera que la licitación del proyecto se realice en 2025 y que las obras concluyan en un plazo de un año.

La implementación de esta ampliación permitirá la retirada de aproximadamente 300 unidades de transporte público concesionado, contribuyendo a la reducción del congestionamiento vehicular en la zona y mejorando la calidad del aire.

 Nuevo Mapa de Movilidad del Edomex, líneas y transportes
También te puede interesar:

Así es el nuevo Mapa de Movilidad del Edomex y estas son todas las líneas y transportes

En los últimos años el Edomex ha desarrollado un nuevo Sistema de Movilidad que ha beneficiado a millones de usuarios y así se ve el nuevo mapa en la entidad.

Ver nota

Además, se prevé la incorporación de 31 unidades articuladas del Mexibús, optimizadas para circular en calles angostas.

La ampliación de la Línea 3 del Mexibús representa un avance significativo en la mejora de la movilidad en el oriente del Estado de México, ofreciendo a los habitantes una opción más rápida y eficiente para acceder a la Ciudad de México.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx