Tren Insurgente México–Toluca ya tiene fecha para el inicio de las operaciones completas en CDMX
El Tren Interurbano México–Toluca trasladará a más de 230 mil pasajeros diarios cuando opere por completo; conoce la fecha que se plantea por el Gobierno Federal.
Este domingo 26 de octubre, el Gobierno Federal, el del Estado de México y el de la Ciudad de México efectuaron un recorrido de supervisión entre las estaciones Santa Fe y Observatorio del Tren Interurbano México–Toluca El Insurgente , una de las piezas clave de infraestructura ferroviaria en el país.
Durante el mensaje, el Gobierno de México anunció que a mediados de enero de 2026 los usuarios podrán realizar el recorrido completo de Toluca a la Ciudad de México.
Llegó el @TrenInsurgente a Observatorio🚊
— Andrés Lajous (@andreslajous) October 26, 2025
Con la Presidenta @Claudiashein, @ClaraBrugadaM, @delfinagomeza, Jesús Esteva de @SICTmx, @jorgemendozas, equipo #ARTF y empresas, viajamos en tren de Santa Fe a Observatorio como parte de las pruebas para su próxima apertura al público. pic.twitter.com/6iLZxfzqqS
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
“Obra civil concluida; ahora arrancan pruebas”, explicaron
La mandataria Claudia Sheinbaum informó que “ya terminamos la obra civil del tren México–Ciudad de México–Toluca, El Insurgente . Prácticamente está concluida toda la parte electromecánica y ahora inicia el periodo de pruebas, que es fundamental porque requiere revisar la señalización, la certificación y todos los sistemas del tren”.
Según fuentes del proyecto, el tramo total contempla una vía de doble pista electrificada de unos 57.8 kilómetros, mayormente elevada, que conectará la terminal de Observatorio en la Ciudad de México con la terminal de Zinacantepec, en el Valle de Toluca.
Estación Observatorio, nodo estratégico de movilidad
Asimismo, destacaron la importancia de la estación Observatorio : “Como pueden ver, la estación Observatorio es quizá la más importante que se haya construido en la historia de México para comunicar diferentes modos de transporte: tren, Metro y transporte público. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre se pondrá en marcha la nueva Línea 1 del Metro”.
La integración de este sistema con la red de transporte de la ciudad convierte a Observatorio en un lugar central que implicará transferencias sencillas entre el tren interurbano, el Metro de la Ciudad de México y rutas de transporte público locales.
Las nuevas tarifas del Tren Interurbano México-Toluca: El precio depende del recorrido
El recorrido completo del Tren Interurbano México-Toluca es de 57.7 kilómetros y va de la estación Observatorio hasta Zinacantepec
Se espera mover a más de 230 mil pasajeros diarios
El proyecto contempla siete estaciones en total (dos terminales y cinco intermedias) y trenes conformados por cinco vagones con capacidad para 719 pasajeros cada uno, capaces de alcanzar hasta 120 km/h y mantener un promedio de unos 90 km/h, lo que permitirá completar el trayecto completo en aproximadamente 37 minutos.
Una vez que entre en operación su fase total, se espera que el tren traslade a más de 230 mil pasajeros diarios, mejorando la movilidad entre ambas entidades y reduciendo significativamente los tiempos de traslado.
Horarios, frecuencia y tarifas estimadas para 2026
De acuerdo con el reglamento y la información oficial para el sistema, el horario regular de operaciones será de lunes a domingo, de 06:00 a 23:00 horas, incluidos días festivos.
Chofer de autobús provoca choque al intentar ganar el paso al tren en Coahuila; deja lesionados y se da a la fuga
La frecuencia entre trenes se ha estimado en alrededor de cada 10 a 15 minutos en los tramos operativos.
En cuanto a tarifas, los precios variarán según el tramo recorrido: se ha reportado un costo mínimo de 15 pesos en recorridos locales dentro del Estado de México, así como un costo máximo estimado de 90 pesos para el trayecto completo entre Zinacantepec y Santa Fe.
En algunos casos, tarifas promocionales establecidas han sido de 60 pesos entre Santa Fe y estaciones del Estado de México.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.