2025, el año con más intentos de censura contra periodistas en México
Un informe presentado detalla que los primeros 6 meses de 2025 decenas de periodistas en México fueron denunciados por políticos y más; acusan censura.

Oficialmente este 2025 se convirtió en el año en el que más acoso judicial se ha ejercido en contra de periodistas en México, pues nuevos informes detallan que de enero a julio se registraron un total de 51 denuncias en contra de personas del gremio, así como contra medios de comunicación.
Fue Article 19 quien a través de un informe, hizo un llamado a las autoridades de México para la revisión urgente de los marcos legales que están siendo utilizados como claras herramientas de censura en el país pues se ha encontrado un hostigamiento contra la prensa por medio de vías electorales, civiles, penales y administrativas.
Investigarán la “anomalía” que sufrió el Tren Maya para que no se repita
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuántos casos de acoso judicial contra periodistas ha habido en México desde el 2015?
De acuerdo con las cifras que se dieron a conocer, en los últimos 10 años ha existido un importante incremento en la búsqueda de la censura contra periodistas a través de marcos legales en México , pues desde el 2015 a la fecha se han registrado un total de 274 casos de acoso judicial siendo este 2025 el que más ha presentado.
Los casos por año mostrados por Article 19 son los siguientes:
- 2015: 1
- 2016: 13
- 2017: 13
- 2018: 21
- 2019: 21
- 2020: 39
- 2021: 40
- 2022: 32
- 2023: 22
- 2024: 21
- Enero a julio de 2025: 51
México, el país más peligroso de América Latina para los periodistas, según Reporteros Sin Fronteras
México se ubicó en el lugar 124 de 180 países y territorios en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, con lo que perdió tres lugares respecto a la lista de 2024.
Estado que más suma denuncias contra periodistas en 2025
Más allá de lo alarmante de las cifras antes mostradas, también se dio a conocer que el estado de Veracruz es la entidad del país que más casos acumulados de acoso judicial contra periodistas registra, pues de los 51 reportados en este 2025 10 han ocurrido en la demarcación federal antes mencionada.
El top 3 de los estados con más casos abiertos es el siguiente:
- Veracruz con 10
- Ciudad de México con 9
- Jalisco con 6
Casos de censura por acoso judicial contra periodistas en México
Algunos de los casos que destacó el artículo antes mencionado fue el de la periodista Lourdes Mendoza, la cual desde enero de 2025 fue notificada de una demanda por “daño moral” interpuesta por Adrián Rubalcava, quien hoy se desempeña con el puesto de director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX.
De igual forma están los señalamientos directos realizados por el gobernador de Nayarit Miguel Ángel Navarro Quintero, el cual señaló a los periodistas en general como “sicarios de la comunicación y las redes sociales”.
Acoso judicial contra periodistas en México por la vía legal
Vale la pena señalar que de los casos que se han registrado en este 2025, 16 son por el marco electoral 14 por el penal y 11 por el civil, esto de acuerdo con las métricas de Article 19.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.