Datos alarmantes en Yucatán y Tabasco; hay plaga de gusano barrenador y confirman contagio en humanos
El informe de la semana 33 de Vigilancia Epidemiológica mostró casos confirmados de miasis por gusano barrenador en ambos estados; hay incremento en México.

La Secretaría de Salud (SSa) a través de la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, dio a conocer que se registraron dos nuevos casos de gusano barrenador en humanos dentro de México, esto luego de la confirmación en los estados de Yucatán y Tabasco.
Fue a través del informe de la Semana 33 de Vigilancia Epidemiológica en México, que las autoridades de salud dieron a conocer que dos hombres dieron positivo a miasis por Cochliomyia hominivorax, esto por contar con heridas contagiadas por el gusano barrenador de ganado.
México solicita colaboración de EUA para combatir el gusano barrenador con planta de moscas estériles
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué se sabe de los contagiados por el gusano barrenador en Yucatán y Tabasco?
De acuerdo con el informe de la SSa el caso en Yucatán, entidad gobernada por el morenista Joaquín Díaz Mena, se registró en Mérida luego de que un hombre de 66 años de edad y originario del municipio de Izamal, registrara lesiones del gusano en la cabeza y el cuello.
En cuanto a Tabasco, se señaló que los hechos se registraron en el municipio de Centla. Fue un hombre de 76 años de edad quien presentó heridas generadas por la larva en la zona de la cabeza y cuello.

“Héroes de cuatro patas", así son los perritos que ayudan a combatir la plaga de gusano barrenador en México
Estos perros se encuentran en la primera línea para combatir la plaga de gusano barrenador que se dió en México a finales de 2024; aquí todos los detalles.
Casos confirmados en humanos del gusano barrenador en México
Con los nuevos casos registrados en Tabasco y Yucatán, dentro de México suman un total de 41 casos de contagios por el gusano barrenador, pues se han registrado casos en humanos en las siguientes entidades de la República Mexicana:
- Chiapas con 36
- Campeche con 3
- Yucatán con 1
Tabasco con 1
¿Qué ocasiona el gusano barrenador en humanos?
Es importante señalar que la mordida por el gusano barrenador puede ocasionar la enfermedad conocida como miasis causada por Cochliomyia hominivorax.
Científicos señalan que esta larva se alimenta del tejido vivo de las personas, especialmente de heridas abiertas. Los síntomas del contagio de miasis por esta larva van desde dolor intenso en la zona, sensación de movimiento en la herida, hinchazón, supuración con mal olor, así como la presencia de larvas visibles.
Tratamiento por gusano barrenador
Para tratar los casos de miasis por gusano barrenador incluyen una pequeña cirugía, la cual se realiza con la finalidad de poder remover al insecto intruso en el tejido de las personas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.