Nuevo apoyo para madres solteras 2025: Fechas de registro y módulos específicos

El programa Madres Solteras 2025 abre su registro del 18 al 23 de agosto en módulos de varios estados. Conoce requisitos, documentos y cómo inscribirte.

Apoyo para Madres Solteras 2025: Vivienda para el Bienestar
Secretaría del Bienestar/Gobierno del Edomex
4 minutos de lectura.
Compartir:

El programa Madres Solteras 2025 ya tiene fechas oficiales para el registro, del 18 al 23 de agosto en módulos habilitados en distintos estados del país. Este apoyo forma parte del Programa de Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por la CONAVI y la Secretaría del Bienestar.

 Mujeres con Bienestar
También te puede interesar:

Razón por la que están dando de baja a beneficiarias de Mujeres con Bienestar Edomex

Mujeres con Bienestar del Edomex apoya a mujeres con depósitos de 2,500 pesos, pero hay tres circunstancias por las que está dando de baja a sus beneficiarias.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

En adn40 te explicamos qué es, quiénes pueden participar y cómo llevar a cabo el registro para no perder la oportunidad de obtener este beneficio.

¿Qué es el Programa de Vivienda para el Bienestar 2025?

El Programa de Vivienda para el Bienestar 2025 es una iniciativa del Gobierno de México que busca garantizar el acceso a una vivienda adecuada a personas en situación vulnerable. Aunque está abierto a distintos sectores de la población, las madres solteras y jefas de familia tienen prioridad por las condiciones económicas y sociales que enfrentan.

Este programa es coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) en conjunto con la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las familias que actualmente carecen de una vivienda propia y se encuentran en condiciones de marginación.

Requisitos para solicitar el apoyo

Para acceder al programa Madres Solteras 2025, las interesadas deben cumplir con condiciones específicas: ser mayores de 18 años, tener dependientes económicos y no ser propietarias de una vivienda. Tampoco deben contar con beneficios de instituciones como Infonavit o Fovissste y sus ingresos deben ser menores a dos salarios mínimos.

La documentación necesaria incluye identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, comprobante de ingresos, acta de nacimiento y certificado de no propiedad. También se debe presentar constancia de no derechohabiencia y, en su caso, certificado de discapacidad de algún dependiente. Todos los documentos deben presentarse en original y copia.

¿Dónde y cuándo registrarse?

El registro para el programa se llevará a cabo del 18 al 23 de agosto de 2025 en módulos presenciales distribuidos en varios estados como Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo y Puebla. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 horas, con algunas excepciones según cada sede.

  • Centro de Desarrollo Humano Integral Santorales: Módulo de Mexicali, Baja California con registro abierto del 18 al 23 de agosto 2025, en un horario de 10:00 a 16:00 horas
  • Escuela Secundaria #125: Módulo de Playas de Rosario, en Baja California con registro disponible del 18 al 23 de agosto 2025, en un horario de 10:00 a 16:00 horas
  • Clínica del IMSS Medicam: Módulo en Guadalupe, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto 2025, en un horario de 10:00 a 16:00 horas
  • Centro Integrador: Módulo en Frenillo, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto 2025, en un horario de 10:00 a 16:00 horas
  • Escuela Primaria Francisco Murguia: Módulo en Jalpa, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto 2025, en un horario de 10:00 a 16:00 horas
  • Centro Integrador: Módulo en Juchipila, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto 2025, en un horario de 10:00 a 16:00 horas
  • Centro Integrador: Módulo en Luis Moya, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto 2025, en un horario de 10:00 a 16:00 horas
  • Centro Integrador: Módulo en Miguel Auza, Zacatecas con registro abierto el 18 y 19 de agosto 2025, en un horario de 10:00 a 16:00 horas
  • Centro Integrador: Módulo en Acámbaro, Guanajuato con registro abierto del 18 al 23 de agosto, en un horario 09:00 a 16:00 horas y sábado de 09:00 a 13:00 horas
  • Plaza Cívica “Miguel Hidalgo” Zona Centro: Módulo en Acámbaro, Guanajuato con registro abierto del 18 al 23 de agosto, en un horario 09:00 a 16:00 horas y sábado de 09:00 a 13:00 horas
  • Centro Integrador: Módulo en Romita, Guanajuato con registro abierto del 18 al 23 de agosto, en un horario 09:00 a 16:00 horas y sábado de 09:00 a 13:00 horas
  • Casa de la Cultura: Módulo en Romita, Guanajuato con registro abierto del 18 al 23 de agosto, en un horario 09:00 a 16:00 horas y sábado de 09:00 a 13:00 horas
  • Centro integrador: Módulo en San Felipe, Guanajuato con registro abierto del 18 al 23 de agosto, en un horario 09:00 a 16:00 horas y sábado de 09:00 a 13:00 horas
  • Auditorio de la Escuela Secundaria General Rafael Ramírez: Módulo en San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo con registro abierto del 18 al 23 de agosto 2025, en un horario de 09:00 a 16:00 horas
  • Escuela Primaria de la Localidad: Módulo en Ixmiquipan, Hidalgo con registro abierto del 18 al 22 de agosto 2025, en un horario de 09:00 a 16:00 horas
  • Telesecundaria José Vasconcelos: Módulo en San José Chiapa, Puebla, con registro abierto del 18 al 23 de agosto 2025, en un horario de 09:00 a 16:00 horas

Es importante acudir directamente al módulo correspondiente, ya que no se permite el trámite mediante gestores o representantes. Se recomienda llegar temprano con la documentación completa para evitar retrasos en el proceso.

¿Cómo funciona el proceso de selección?

Una vez realizado el registro, el personal de la CONAVI verificará la documentación y entregará un folio a cada solicitante. Posteriormente, se realizará una evaluación de los datos y se publicará un listado preliminar de beneficiarias en el sitio oficial de la dependencia.

En caso de ser preseleccionada, se llevará a cabo una visita domiciliaria para comprobar la información proporcionada. Finalmente, la solicitante recibirá la notificación oficial sobre si fue aceptada en el programa Madres Solteras 2025. Todos los trámites son gratuitos y únicamente se realizan en los módulos autorizados.

¿Qué hacer si no hay módulo en tu estado?

Si tu municipio no aparece en la lista, deberás estar pendiente de los próximos anuncios de la CONAVI, ya que el registro se ampliará en distintas etapas a más regiones del país. La información se dará a conocer en el portal oficial www.gob.mx/conavi.

Pensiones del Bienestar

[VIDEO] La pensión para el Bienestar de las Personas Adultas apoya de manera universal a mujeres y hombres mayores de 65 años en todo el país.

De esta manera, las Madres Solteras 2025 que no logren registrarse en la primera etapa tendrán otras oportunidades en fechas posteriores.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!