Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra

El Gobierno de Perú anunció la decisión de romper relaciones diplomáticas con México tras constantes intervenciones del gobierno mexicano en sus asuntos internos.

exprimera ministra de Perú
Getty Images
Actualizado el 03 noviembre 2025 23:00hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Samuel Aguirre

El Gobierno de Perú anunció que rompió relaciones diplomáticas con México, tras informar que Betssy Chávez, ex primera ministra del Gobierno del expresidente Pedro Castillo tiene asilo en la residencia de la embajada mexicana en Lima.

Betssy Chávez fue procesada junto con el expresidente izquierdista por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

"El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México", informó el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela.

La decisión se tomó "frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú".

Quiero lamentar profundamente que el Gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual hasta antes de estos hechos teníamos una relación fraternal y múltiples coincidencias

La exministra fue liberada a inicios de septiembre pasado cuando se encontraba en una clínica de Lima a la que fue internada con signos de deshidratación posteriores a una huelga de hambre que mantuvo durante 12 días en la prisión en la que estuvo detenida desde junio de 2023.

Gobierno de México no debe intervenir en gobiernos de otros países

Este conflicto va a en contra de la Doctrina Estrada, publicada el 27 de septiembre de 1930 por el entonces Secretario de Relaciones Exteriores, Genaro Estrada Félix y que es un principio fundamental es la defensa de la soberanía de las naciones y el rechazo a la intervención extranjera por parte de México.

A lo largo de su historia, dicha doctrina se ha convertido en un símbolo del derecho internacional defendido por México y ha permitido al país mantener relaciones con naciones de diversas ideologías y en momentos de crisis política interna en otros Estados. Aunque su aplicación ha sido objeto de debate y críticas, ya que el expresidente Andrés Manuel López Obrador tuvo injerencia en un reciente conflicto de Bolivia.

Ademástanto la actual presidenta Claudia Sheinbaum, como López Obrador, han exigido la libertad de Castillo al considerar que él en realidad sufrió un golpe de Estado.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!