VIDEO: Cardenal tarda 7 horas en leer los nombres de más de 12 mil niños muertos en Gaza

El cardenal Zuppi explicó que la lectura de los nombres se realizó en Monte Sole, lugar de una masacre nazi en 1944, recordando a todas las víctimas de conflictos.

Cardenal Zuppi
Captura de pantalla/Redes sociales
Actualizado el 23 agosto 2025 20:38hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El pasado 14 de agosto, en vísperas de la Fiesta de la Asunción, el cardenal Matteo Zuppi , presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, encabezó una vigilia de oración en el parque histórico de Monte Sole di Marzabotto, cerca de Bolonia, Italia.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Durante este acto, Zuppi y miembros de su diócesis leyeron en voz alta, durante siete horas, los nombres y edades de los más de 12 mil niños fallecidos tras el conflicto entre Israel y Hamas que inició el 7 de octubre de 2023.

El documento que contenía esta información abarcaba 469 páginas y requirió aproximadamente siete horas para su lectura.

Lectura de nombres se dio en un lugar histórico tras la Segunda Guerra Mundial

La elección del lugar para esta vigilia no fue casual. Monte Sole es conocido por ser el sitio de una masacre ocurrida en 1944, cuando las tropas nazis incendiaron la iglesia de Casaglia, matando a casi 800 personas, incluidos niños.

El cardenal destacó la importancia de recordar este lugar como un símbolo de sufrimiento y esperanza, subrayando la necesidad de comprometerse con la paz y la justicia.

Iglesia católica pide paz en la región del Medio Oriente

Durante la vigilia, Zuppi expresó que la lectura de los nombres de los niños fallecidos era una forma de rendir homenaje a las víctimas y de recordar a la humanidad la urgencia de la paz.

En sus palabras, cada nombre representaba una petición a Dios para que su muerte inspire acciones de paz y no de violencia.

Cada nombre de un niño asesinado es una petición a Dios para que su muerte inspire palabras y opciones de paz con visión de futuro, y no trágicamente oportunistas

-explicó.

Francia reconoce a Palestina como Estado; lo hará oficial ante la ONU

[VIDEO] El presidente de Francia, Emmanuel Macron, informó que durante la Asamblea General de la ONU, el próximo mes de septiembre, se hará oficial su portura.

La Iglesia católica ha mostrado una postura firme contra la violencia en Gaza. La Unión Internacional de Superioras Generales organizó una jornada de ayuno y oración el 4 de agosto, pidiendo justicia y reconciliación.

Además, el párroco de la única parroquia católica en Gaza, el reverendo Gabriel Romanelli, ha denunciado la grave situación, mencionando los constantes bombardeos y el temor generalizado entre los civiles.

Ataque israelí a la única iglesia católica en Gaza

Conviene recordar que el pasado 17 de julio, un bombardeo israelí alcanzó la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza , la única de su tipo en la región, causando la muerte de al menos dos personas y heridas al párroco Gabriel Romanelli.

El templo albergaba a cerca de 400 desplazados en el momento del ataque. El ejército israelí alegó que fue un error y está investigando lo ocurrido, mientras que el cardenal Pierbattista Pizzaballa cuestionó esa explicación, señalando que el impacto fue directo.

El papa León XIV expresó su tristeza por las pérdidas humanas y pidió un alto el fuego inmediato.

 Israel ataca la única iglesia católica en la Franja de Gaza
También te puede interesar:

Israel ataca la única iglesia católica en la Franja de Gaza; el Papa León XIV pide alto al fuego

Luego del ataque de Israel a la iglesia en Gaza, al menos dos personas murieron y se registra un cura herido, por lo que el Papa León XIV se pronunció.

Ver nota

La devastadora realidad de Gaza; ONU decreta hambruna

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, la situación en Gaza ha sido devastadora. Según datos del Ministerio de Salud, más de 12 mil niños palestinos han perdido la vida debido a los enfrentamientos y bombardeos.

La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles críticos. Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF), elaborada por expertos a instancias de la ONU, toda la población de la Franja de Gaza se enfrenta a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda .

Organizaciones han denunciado que las restricciones de israel impuestas al acceso humanitario están impidiendo la distribución de ayuda esencial, lo que ha resultado en muertes evitables por inanición y enfermedades prevenibles.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx