Shutdown en Estados Unidos: Hay 750 mil empleados federales en riesgo y esto implica el cierre de gobierno en EUA

EUA inició un cierre de gobierno federal después de que republicanos y demócratas del Congreso no alcanzaran acuerdo sobre el presupuesto antes del plazo legal.

cierre de gobierno en EUA
Reuters
Actualizado el 01 octubre 2025 08:55hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Estados Unidos entró en un nuevo cierre de gobierno federal tras la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto antes del inicio del año fiscal. Desde la medianoche de este miércoles, las agencias federales quedaron sin fondos, lo que paralizó múltiples operaciones.

 Donald Trump
También te puede interesar:

TikTok se queda en Estados Unidos tras firma de orden ejecutiva de Trump

En la misma reunión, el presidente de EUA anunció la creación de un grupo contra la “izquierda radical” para investigar presuntos financiamientos y violencia política en su país.

Ver nota

Cada año el Congreso debe aprobar 12 leyes de gasto o, al menos, una prórroga temporal para mantener la financiación. Este año no ocurrió ninguna de las dos opciones, lo que forzó a suspender servicios públicos. A diferencia de otros cierres parciales, el actual se considera total, ya que afecta a todas las dependencias y multiplica el impacto en trabajadores y ciudadanos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

750 mil empleados federales suspendidos sin sueldo

El golpe más fuerte lo reciben los trabajadores. Unos 750 mil empleados catalogados como “no esenciales” fueron suspendidos sin sueldo, mientras que militares, agentes de seguridad y controladores aéreos seguirán en funciones, pero sin recibir pago hasta nuevo aviso.

No es la primera vez que ocurre. Entre 2018 y 2019 se vivió el shutdown más largo de la historia, con 35 días de parálisis. En aquel entonces, miles de familias sufrieron retrasos en pagos de hipotecas y servicios básicos. Hoy, la incertidumbre se repite para cientos de miles de hogares en todo el país.

Servicios suspendidos

El cierre de gobierno en EUA no afecta de manera uniforme. Agencias de seguridad y emergencias seguirán activas, pero museos, bibliotecas y parques nacionales cerraron sus puertas. Además, se frenaron trámites como renovaciones de pasaporte o programas de asistencia pública.

La Embajada de Estados Unidos en México informó que los servicios programados de pasaportes y visas, tanto en EUA como en embajadas y consulados en el extranjero, continuarán de manera limitada “en la medida que la situación lo permita”.

La representación diplomática también señaló que su cuenta oficial en X no se actualizará regularmente durante el cierre, salvo en casos de información urgente sobre seguridad y protección. Para más detalles, recomendó visitar el sitio travel.state.gov

Una batalla política en Washington

El shutdown es consecuencia de un choque entre partidos. Los republicanos de la Cámara de Representantes propusieron extender el financiamiento hasta noviembre, pero los demócratas del Senado lo rechazaron porque incluía recortes en programas sociales y de salud.

Los demócratas responsabilizan directamente a Donald Trump y al Partido Republicano. “Este es su shutdown”, afirmó Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado. En respuesta, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, acusó a la oposición de “jugar con tácticas peligrosas”. Mientras tanto, la Casa Blanca ordenó a todas las agencias aplicar planes de cierre ordenado.

¿Cuánto puede durar y cómo afecta al ciudadano común?

La duración del cierre es incierta. El récord lo tiene el shutdown de 2018-2019, que duró 35 días, seguido de los de Clinton (21 días) y Obama (16 días). Los expertos alertan que, mientras más se alargue, mayor será el impacto en la economía:

  • Mercados nerviosos
  • Retrasos en pagos federales
  • Pérdida de productividad

Youtube le pagará 24.5 millones de dólares a Donald Trump

[VIDEO] El presidete Donald Trump presentó una demanda en contra de Youtube en el 2021 por la suspensión de su cuenta y ahora la plataforma le pagará millones.

Para la ciudadanía, los efectos son inmediatos. Familias sin ingresos deben recurrir a ahorros o créditos, programas de asistencia enfrentan retrasos y los viajeros podrían ver cancelados o demorados sus planes. Lo que ocurre en Washington ya repercute en la vida diaria de millones de personas en todo el país.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!