Zelenski rechaza ceder territorios a Rusia previo a reunión Trump-Putin; acuerdos “nacerán muertos”

Volodímir Zelenski advirtió que cualquier negociación para poner fin al conflicto debe incluir a Kiev.

Reunión entre Trump y Putin en Alaska el 15 de agosto 2025
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, reaccionó a la noticia de que los líderes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin , se reunirán en Alaska y afirmó que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y “nacen muertas”. Advirtió que cualquier negociación para poner fin al conflicto debe incluir a Kiev.

“Son decisiones que no pueden funcionar. Y todos necesitamos una paz real y genuina. Una paz que la gente respete”, dijo en un mensaje en su cuenta de X.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Ucrania cederá territorio a Rusia?

El presidente ucraniano hizo referencia a las informaciones que se han filtrado sobre la supuesta propuesta de Trump a Putin, que de acuerdo con algunos medios congelaría el conflicto y que podría incluir “recuperar territorios e intercambiar otros”.

No vamos a recompensar a Rusia por lo que ha perpetrado. Los ciudadanos ucranianos merecen la paz, pero todas las partes deben comprender lo que significa una paz digna

-enfatizó.

Asimismo apuntó, por una parte, a que debe ser Rusia quien ponga fin a la guerra, ya que es quien la inició y quien la está alargando.

También rechazó, una vez más, la posibilidad de que un acuerdo con Rusia implique una cesión de los territorios ucranianos ocupados de Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

“La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está contenida en la Constitución de Ucrania. Nadie se desviará de esto y nadie podrá hacerlo. Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante”, subrayó.

¿Cuándo es la reunión entre Putin y Trump?

El presidente ucraniano concluyó resaltando su disposición a trabajar con Trump y con el resto de sus socios en pos de una paz “real y, sobre todo, duradera”, que no esté en peligro de “colapsar a causa de los deseos de Moscú".

Tanto el Kremlin como la Casa Blanca confirmaron en las últimas horas que la primera reunión entre Putin y un presidente estadounidense desde que comenzó la guerra de Ucrania se producirá el próximo 15 de agosto en Alaska.

El encuentro se concretó a raíz de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú el pasado jueves, el día antes de que expirase el ultimátum dado por Trump para que Rusia tomase medidas para poner fin a la guerra, so pena de nuevas sanciones.

 volcán ruso hace erupción.jpg
También te puede interesar:

EN IMÁGENES: El volcán Krasheninnikov hace erupción después de 500 años tras terremoto en Rusia

Tras el devastador terremoto en Rusia, se registró la impactante erupción del volcán ruso Krasheninnikov, que había estado inactivo por más de 500 años.

Ver nota

Zelenski busca el apoyo de los líderes europeos

Zelenski ha buscado el apoyo de los líderes europeos tras el anuncio de la reunión entre Estados Unidos y Rusia. Dentro de su ronda de contactos, el mandatario conversó con el presidente español, Pedro Sánchez, con quien ha hablado sobre la coordinación de una “posición europea común”.

El mandatario también entabló conversaciones con el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron , entre otros mandatarios europeos.

La invasión rusa a Ucrania, lanzada en febrero de 2022, ha dejado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y grandes destrozos. Putin se ha resistido a los múltiples llamamientos de Estados Unidos, Europa y Ucrania para que se declare un alto el fuego.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!