Rusia seguirá combatiendo en Ucrania a pesar de la presión de EUA, aseguró portavoz del Kremlin
Rusia aseguró tomar nota del nuevo ultimátum de Donald Trump pero el portavoz del Kremlin señaló que seguirán combatiendo en Ucrania aún con la presión de EUA.

Rusia afirmó que no cederá ante la nueva presión de Estados Unidos (EUA) para detener la guerra en Ucrania. El Kremlin respondió al ultimátum del presidente Donald Trump con una postura clara: continuará la ofensiva militar.
Donald Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia y reanuda apoyo militar a Ucrania
El presidente de EUA, Donald Trump, dio 50 días a Vladimir Putin para acordar al paz con Ucrania y así evitar aranceles del 100%.
En adn40 te explicamos el contexto del conflicto, la reacción del gobierno ruso, la situación diplomática y las posibles consecuencias.
¿Cuál es el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania?
La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó en 2014, cuando Moscú anexó Crimea. En 2022 se intensificó con una invasión a gran escala por parte del ejército ruso. Desde entonces, EUA y sus aliados han tratado de presionar a Rusia para poner fin al conflicto.
El presidente Donald Trump intensificó esa presión con una nueva serie de advertencias y plazos. Sin embargo, la respuesta del Kremlin fue negativa, reafirmando sus intereses militares y políticos en Ucrania.
¿Qué respondió Rusia al nuevo ultimátum de Donald Trump?
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que el gobierno ruso está al tanto del ultimátum lanzado por Trump, quien exigió un acuerdo pacífico en un plazo de 10 a 12 días. A pesar de ello, Peskov fue claro:
La operación militar especial sigue adelante.
Peskov evitó comentar las seis llamadas que Trump dijo haber tenido con el presidente Vladímir Putin, y dejó claro que no hay reuniones programadas entre ambos líderes. Esta respuesta refleja el distanciamiento diplomático entre Rusia y EUA.

¿Cuál es la postura de Rusia sobre una salida diplomática?
Rusia sostiene que no está cerrada al diálogo , pero insiste en que cualquier acuerdo debe proteger sus intereses estratégicos. Según Peskov, Rusia sigue comprometida con una solución pacífica, aunque los avances han sido casi nulos.
Las conversaciones bilaterales con EUA están suspendidas desde junio. Mientras tanto, las rondas de negociación con Ucrania, como la del 23 de julio en Estambul, tampoco generaron resultados concretos.
¿Cómo respondió Rusia a las amenazas de sanciones?
Durante una visita a Escocia, Trump advirtió que aplicará sanciones y aranceles secundarios si no se llega a un acuerdo. Su mensaje fue contundente:
No hay avances. No vamos a esperar más.
En respuesta, Dmitri Medvédev, del Consejo de Seguridad de Rusia, lanzó una advertencia. Aseguró que Trump “juega con ultimátums” y que estos solo aumentan el riesgo de un conflicto mayor. Según Medvédev, Rusia no se dejará intimidar.
Rusia lanzó su mayor ataque con drones a Ucrania; estos fueron los daños
¿Hay posibilidades reales de paz en el corto plazo?
La falta de avances en las negociaciones y la firmeza de Moscú indican que la guerra podría prolongarse. Las diferencias sobre temas territoriales y de seguridad siguen sin resolverse. Por ahora, no hay señales claras de un alto al fuego.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.