Donald Trump habría firmado orden para permitir a fuerzas armadas atacar cárteles latinoamericanos
El New York Times reveló que Trump firmó en secreto una orden que autoriza operaciones militares contra cárteles en el mar y en suelo extranjero.

El periódico New York Times reportó que Donald Trump ordenó al Pentágono atacar a los cárteles de la droga, que su administración ha considerado organizaciones terroristas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cuál es el plan de Trump contra los cárteles?
La orden, firmada “en secreto” por el republicano: “establece una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en territorio extranjero contra los cárteles”, señaló el rotativo estadounidense.
“La decisión de involucrar al ejército estadounidense en la lucha es el paso más agresivo hasta ahora en la creciente campaña de la administración contra los cárteles”, añadió.
Según el reporte, oficiales militares estadounidenses han comenzado a elaborar opciones contra estos grupos en América Latina, que incluyen al menos seis cárteles mexicanos.
La orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.
El asunto plantea serias dudas legales que el Gobierno estaría evaluando, señaló el diario neoyorquino, como si se consideraría un “asesinato” que las fuerzas estadounidenses mataran a civiles o presuntos delincuentes que no representaran una amenaza inminente, especialmente en operaciones no autorizadas por el Congreso.
México niegan que EUA utilice fuerzas militares
Claudia Sheinbaum respondió que ya conocía la orden de su homólogo estadounidense contra los cárteles y señaló que se trata de un combate contra el fentanilo, “pero no tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su país, al interior de Estados Unidos”.
“Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio (…) Estados Unidos no va a venir a México con militares, no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado, porque, además, de que lo hemos manifestado en todas las llamadas que no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo, ni mucho menos. Cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero eso no”, precisó.
Horas más tarde, la
Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE) emitió un comunicado con siete puntos en donde destaca la relación con el gobierno de EUA:
- Colaboración entre ambos países con respeto irrestricto a soberanías
- Cada quien debe trabajar en su país
- Relación basada en los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana, respeto a la integridad territorial y cooperación sin subordinación
- México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad
- México seguirá trabajando de manera coordinada con los Estados Unidos
- Desde hace meses, trabajamos en un acuerdo de seguridad sobre esos principios: colaboración y respeto a la soberanía
- México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.