Proponen juzgar a adolescentes, desde los 14 años, como adultos por delitos graves
Ante el aumento del crimen juvenil, se lanzó una propuesta: encarcelar a menores desde los 14 años y que sean juzgados como adultos. Aquí te contamos cómo se aplicaría.

El presidente Donald Trump lanzó una dura advertencia a las autoridades de Washington D.C., al declarar que, de no controlar el aumento de la delincuencia juvenil, tomará el control federal de la ciudad.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
En una publicación reciente en su red Truth Social , aseguró que el crimen está “fuera de control” y responsabilizó a las leyes locales que, según él, permiten que los jóvenes delincuentes salgan libres sin consecuencias reales.
“El crimen en Washington, D.C., está totalmente fuera de control. Jóvenes locales y miembros de pandillas, algunos de solo 14, 15 y 16 años, están atacando, asaltando, mutilando y disparando contra ciudadanos inocentes, sabiendo que serán liberados casi de inmediato”, escribió el mandatario este martes 5 de agosto.
Trump amenaza con tomar acción federal en Washington
En el mensaje criticó la falta de castigo para los menores y pidió cambiar la ley en D.C. para permitir que sean procesados como adultos desde los 14 años. “Deben ser encarcelados por largo tiempo”, afirmó.
Además, advirtió que, si las autoridades locales no toman medidas, él podría ejercer su poder para federalizar la ciudad: “Si esto continúa, voy a ejercer mis poderes y federalizar esta ciudad”.
¿Cuál es la situación en Washington D.C. respecto a los jóvenes?
El mensaje se da en medio de un contexto de creciente preocupación por la seguridad en la capital estadounidense. De acuerdo con datos del Departamento de Policía Metropolitana , en 2023 se registró un aumento significativo en delitos violentos, incluyendo homicidios, asaltos y robos.
Trump y el Gobierno de México acuerdan prórroga de 90 días para imposición de nuevos aranceles
Uno de los casos más recientes que generó indignación fue el ataque a un joven por parte de un grupo de adolescentes, lo que aparentemente motivó la publicación de Trump .
Sin embargo, hasta ahora no existe información oficial sobre una acción concreta del presidente para iniciar un proceso de intervención federal.
¿Puede el presidente Trump tomar el control de Washington D.C.?
Aunque Washington D.C. es una entidad federal, cuenta con un gobierno local que administra asuntos internos; sin embargo, el Congreso y el presidente conservan cierta autoridad.
Trump impone arancel del 50% por su "acoso" a Bolsonaro; afirma que Brasil es una amenaza
Trump firmó un decreto en el que impone un arancel adicional del 40% a Brasil, lo que lleva la tasa total de aranceles para el país al 50%, según informó la Casa Blanca.
En teoría, el presidente podría intervenir en circunstancias extraordinarias, como desórdenes civiles o amenazas a la seguridad nacional, aunque no es un proceso sencillo ni automático.
Oposición acusa a Trump de aumentar su discurso por elecciones en EUA
Las declaraciones de Trump también se enmarcan en una presunta estrategia electoral rumbo a las elecciones internas, de acuerdo a la oposición.
Con un tono de “ley y orden”, el presidente busca apelar a votantes preocupados por la seguridad pública, una narrativa que ya utilizó en su campaña anterior.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.