¿Frankenstein en la vida real? La ONU advierte sobre los peligros de la inteligencia artificial generativa

El comisionado de la ONU señaló que la IA con generativa con fines políticos o económicos puede convertirse en un monstruo para la humanidad.

IA frankenstein.jpg
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología innovadora que está revolucionando a la humanidad. Entre sus usos más sorprendentes se encuentra la IA generativa, capaz de aprender y crear nuevos datos que asemejen a la expresión de los humanos.

No obstante, la Organización de Naciones Unidas (ONU) advierte que el uso de esta nueva tecnología con fines políticos o económicos “tiene el potencial de convertirse en un moderno monstruo de Frankenstein“. Te contamos los detalles.

Suscríbete a    nuestro canal de Telegram    y lleva la información en tus manos.

¿Qué es la inteligencia artificial generativa y para qué sirve?

La inteligencia artificial generativa es un tipo de IA que crea contenido nuevo y original, como texto, imágenes, música, código y videos, en lugar de solo analizar datos existentes.

Basada en el aprendizaje automático, la IA generativa se utiliza para innovar en diversos campos, automatizar tareas repetitivas y mejorar la creatividad, ya que puede ayudar a generar ideas, crear borradores de guiones, crear imágenes y mucho más.

No obstante, es importante recordar que estos modelos no piensan ni sienten como los humanos. Su función es detectar patrones y utilizarlos para generar contenido, a partir de una indicación o "prompt". Por esta razón, un mal uso podría acarrear ciertos peligros para la humanidad.

ONU advierte que la IA puede convertirse en el “moderno monstruo de Frankenstein”

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió sobre los peligros que para las libertades fundamentales puede entrañar el mal uso de la inteligencia artificial , durante su ponencia en la jornada inaugural del Foro de Empresas y Derechos Humanos, que se celebra esta semana en la sede europea de la ONU en Ginebra.

“Sin las debidas salvaguardias y regulaciones, los sistemas de IA tienen el potencial de convertirse en un moderno monstruo de Frankenstein, como en la famosa novela de Mary Shelley, concebida a pocos kilómetros de aquí”, advirtió.

El representante de la ONU señaló que cuando los poderosos gigantes tecnológicos introducen nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial generativa, los derechos humanos pueden convertirse en la primera víctima.

Ante esta amenaza, el alto comisionado de la ONU recomendó que “los gobiernos tienen la responsabilidad de unirse para evitar ese desenlace y las empresas pueden elegir un camino distinto, como algunas ya han hecho, aprovechando esta oportunidad para desarrollar tecnologías digitales que promuevan los derechos humanos y sirvan al bien público”.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.    Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx