Meta bloqueará cuentas de Instagram y Facebook a menores de 16 años desde diciembre

La compañía iniciará la restricción este 10 de diciembre. Ni siquiera el permiso de los padres evitará el cierre de perfiles bajo la nueva y estricta normativa.

Instagram para adolescentes
Adriana Juárez | adn Noticias
1 minutos de lectura.
Compartir:

A partir del 10 de diciembre, Meta bloqueará el acceso a Instagram, Facebook y Threads para todos los menores de 16 años en Australia. La medida, que afecta a decenas de miles de jóvenes, se tomó tras la decisión del gobierno australiano de aprobar una ley estricta muy estricta en materia de redes sociales. Por lo que la empresa decidió cumplir de inmediato para evitar multas millonarias.

 Este 6 de marzo Twitter sufrió una caída a nivel internacional.
También te puede interesar:

Colapso en Internet, se cae X y otras plataformas a nivel global por Cloudflare

La caída masiva de X ya afectó a miles de usuarios este martes, sobre todo en México y Estados Unidos.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Meta ya envía avisos dentro de sus apps, por correo y SMS a usuarios que podrían tener entre 13 y 15 años. La compañía aplicará un sistema de verificación múltiple para confirmar la edad. Las cuentas quedarán bloqueadas y solo podrán reactivarse cuando el usuario cumpla 16 años.

El proceso promete “minimización de datos” y eliminación de información una vez validada.

¿Qué descubrió Meta y por qué actúa ahora?

La empresa entendió que la ley australiana no deja espacio a interpretaciones. Prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años sin excepciones, incluso con permiso de los padres. El gobierno dio un plazo de adaptación hasta finales de 2026, pero Meta eligió aplicarla de inmediato para evitar multas que podrían alcanzar decenas de millones de dólares por cada infracción.

El bloqueo masivo anticipa una reconfiguración del ecosistema digital juvenil. La empresa reconoce que no logrará un cumplimiento total desde el primer día, aunque trabaja para acercarse lo más posible al 10 de diciembre.

¿Por qué esta medida es tan inédita?

Australia se convierte en la primera democracia grande que prohíbe por completo que adolescentes usen redes sociales. La norma supera a las legislaciones de Estados Unidos y Europa, donde suele bastar el consentimiento parental. Aquí, la autoridad elimina esa posibilidad.

Policía Cibernética advierte riesgos de compartir ubicación en Instagram

[VIDEO] La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una alerta debido a los riesgos que implica compartir la ubicación en tiempo real en redes sociales.

La decisión posiciona al país como laboratorio global. Gobiernos y especialistas observan si reducirá riesgos como grooming o adicción digital, o si empujará a los menores hacia espacios menos regulados, más opacos y difíciles de supervisar.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Juárez Miranda

adriana.juarez@tvazteca.com.mx