Este es el significado del trend “Conejo Blanco” que es viral en TikTok

El trend del “conejo blanco” se volvió viral en TikTok por su formato fácil de replicar, su audio distintivo y miles de usuarios compartiendo experiencias.

tiktok conejo blanco
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Una nueva moda viral ha tomado impulso en TikTok bajo el nombre de “conejo blanco” o “white rabbit”. Este trend hace referencia al personaje del conejo blanco de Alicia en el País de las Maravillas, conocido por mirar su reloj y decir “¡Voy tarde!”.

Los videos que usan este trend suelen incluir un audio con el tic-tac de un reloj, al que se le suma una melodía de piano suave. Este sonido representa la urgencia del conejo y simboliza el paso del tiempo de un modo emocional.

@salmanz_alo Sin previo aviso las cosas cambian en un abrir. y cerrar de ojos. CONTEXTO: En la película "Alicia en el país de las maravillas" cuando el conejo blanco apareció toda la vida de Alicia empezó a cambiar. Estos videos se refieren a un problema que lo cambia todo#maestradeprimaria #conejoblanco #maestradeprimaria🍎🌟🌈 #maestratiktoker #maestradeprimaria🍎🌟👩🏻‍🏫 ♬ original sound - n1n4603

Suscríbete a  nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué representa el “conejo blanco”?

El “conejo blanco” no es solo un personaje literario, sino una metáfora de un punto de inflexión o un cambio inevitable en la vida. En muchos de estos videos, quienes lo usan plantean que hay situaciones o eventos que siempre regresan o terminan alcanzándolos, a pesar del esfuerzo por evitarlos.

En este sentido, se vincula con la frase “todos los caminos llevan a Roma”: aunque las personas tomen diferentes decisiones o rutas, el resultado podría ser el mismo.

Cárteles usan Tiktok para reclutar a jóvenes

[VIDEO] De acuerdo con un estudio del Colegio de México, los Cárteles están utilizando las redes sociales para reclutar a jóvenes y construir un sentido de pertenencia.

Paso a paso para hacer tu video del "conejo blanco" y volverte viral

Los TikToks con este trend siguen una estructura muy característica:

  • Una parte inicial (“antes”) donde el creador muestra una escena pacífica o cotidiana.
  • Texto superpuesto que habla del momento anterior a que “el conejo blanco los alcanzara”: frases como “un día antes de que me atrapara el conejo blanco” son comunes.
  • A veces se muestra lo que pasó después; en otros casos, el “después” queda implícito, dejando al espectador imaginar el evento que cambió todo.

Las experiencias que se han vuelto virales en TikTok

Los usuarios aplican este trend para narrar giras dramáticas o repentinas en sus vidas: puede ser una ruptura amorosa, la muerte de un ser querido, un despido o cualquier cambio profundo.

Otros lo utilizan para hablar de pérdidas emocionales, traiciones o crisis existenciales.

 reto_viral.webp
También te puede interesar:

El nuevo reto viral en TikTok de hacer nada y lo peligroso o beneficioso que resulta

¡Un mundo con mucho estrés! La Generación Z es la principal promotora de este reto viral y rápidamente se volvió viral, en esto consiste.

Ver nota

¿Por qué se ha vuelto popular y viral?

Este trend ha calado hondo porque muchas personas se identifican con esos momentos “invisibles” que terminan redirigiendo la vida.

Además, el formato es fácil de replicar (video “antes/después”, texto + audio), lo que ha llevado a miles de creadores a contar sus propias historias bajo esta metáfora.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx