Roku lanza suscripciones premium en México con varios servicios de streaming en una sola plataforma
Roku activa en México su nueva función de Suscripciones Premium, una opción que centraliza pagos y contenidos sin saltar entre apps ni contraseñas.
Roku presentó en México Suscripciones Premium, un sistema que une en un solo lugar el acceso a servicios de streaming. La función ya aparece dentro de The Roku Channel y permite contratar plataformas directamente desde la cuenta Roku sin pasos extra. El usuario solo confirma su método de pago y empieza a ver contenido desde la interfaz principal.
Adiós a las penalizaciones; servicios y plataformas de streaming que dejarán de cobrar por cancelación
La nueva ley contra los cobros automáticos aplica para plataformas de streaming, telefonía, internet y servicios como gimnasios; así aplicará la reforma.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La compañía liberó la función en todos los dispositivos actualizados del país. El objetivo es reducir apps, simplificar el uso del televisor y evitar contraseñas múltiples. Por ahora incluye más de 10 servicios entre los que destaca Crunchyroll, con nuevas plataformas en camino.
¿Cómo funciona Suscripciones Premium de Roku?
El usuario entra a The Roku Channel, selecciona la sección Suscripciones Premium y elige un servicio. El sistema usa la cuenta Roku existente y el método de pago registrado. La reproducción se integra al menú estándar, lo que elimina inicios de sesión externos.
La empresa aceptó pagos con Visa, Mastercard, PayPal, Carnet y Spin. También aprovecha métodos ya guardados por compras anteriores. Todo queda ordenado en un solo panel para revisar cargos, renovar o cancelar.
Servicios disponibles en México y la apuesta por Crunchyroll
La oferta inicial incluye FOX One, Atresplayer, CINDIE, Edye, Pingüinitos, Kanal D Drama, Adrenalina Pura+, Gallina Pintadita, Looke, Crunchyroll, entre otros. Esta última destaca por su enorme catálogo de anime, simulcasts y estrenos semanales que suelen llegar horas después de Japón.
Roku afirmó que seguirá sumando contenido especializado. La estrategia busca atraer a usuarios de nicho y familias que quieren control sencillo desde un solo control remoto.
Ventajas y limitaciones de la nueva función
Los primeros usuarios valoran la simplicidad del sistema, que se especializa en:
- Contratar
- Ver
- Administrar desde el mismo lugar
La interfaz limpia ayuda en televisores básicos y brinda pruebas extendidas o descuentos en algunos servicios. Las limitaciones actuales incluyen la ausencia de plataformas grandes. Además, cancelar requiere entrar a my.roku.com o usar el menú del dispositivo. Si el usuario ya tiene una suscripción externa, debe cancelarla y volver a contratar dentro de Roku para centralizarla.
Roku vs. Fire TV: ¿Qué sistema conviene?
Roku compite directamente con Fire TV, que también ofrece canales premium dentro de Amazon. La ventaja de Roku es una interfaz más ligera y neutral, que no empuja un servicio propio dominante. Fire TV, a cambio, integra mejor Amazon Prime Video y compras dentro de Amazon.
Revelan tráiler de Avatar 3: Fuego y Ceniza que se estrena este mismo 2025
En México, quien busca simplicidad suele inclinarse por Roku. Quien prefiere ecosistemas más amplios o usa Alexa puede optar por Fire TV. La llegada de Suscripciones Premium fortalece a Roku en esta competencia directa.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.