EN IMÁGENES: Cultura, tradición y color en la quinta edición del Festival de Máscaras Danzantes en Coscomatepec, Veracruz

A unos kilómetros de Veracruz se encuentra Coscomatepec, Pueblo Mágico que se engalana con el Festival de Máscaras Danzantes que llegó a su quinta edición.

Festival de las Máscaras Danzantes 2025 en Coscomatepec, Veracruz
Hakbar Juárez | adn Noticias
Actualizado el 18 noviembre 2025 18:21hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

En un fin de semana lleno de colores, música, pirotecnia y cultura se llevó a cabo la quinta edición del Festival de las Máscaras Danzantes en el pueblo mágico de Coscomatepec, Veracruz. El encuentro reúne a cientos de danzantes de distintas comunidades de la República Mexicana y junto con ellos a los creadores de las máscaras que le dan sentido y rostro a los rituales que son una prueba de la identidad cultural de nuestro país.

Miles de personas se reúnen en las calles de Coscomatepec para disfrutar de las tradicionales calendas donde los danzantes deleitan a chicos y grandes con sus espectaculares atuendos y máscaras en un desfile que se ha convertido ya en una tradición y que este año incluso atrajo a grupos de mascareros y danzantes de otros países del mundo como son España, Japón, Colombia, Perú, Costa Rica y Puerto Rico.

Ya sea de madera, cartón u otro material, las máscaras son un elemento de gran tradición en México y en gran parte de Latinoamérica. Sus formas, colores y técnicas no solo son un accesorio sino se convierten en el emblema de pueblos y comunidades que danzan para representar sus raíces y en ocasiones como manda a sus ancestros que ayudaron a su comunidad en alguna petición especial.

Suscríbete a   nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

Historia del Festival de las Máscaras Danzantes

En tan solo 5 años el evento ha crecido a pasos agigantados, de la mano de la iniciativa privada el festival ha conseguido atraer la atención de las comunidades mascareras más importantes y relevantes de México y de algunos otros países.

Con patrocinadores de la talla de Cerveza Victoria y Banco Azteca esta edición es fruto del esfuerzo y la dedicación, así como las ganas de dar a conocer las tradiciones más ancestrales de México como lo explica Manuel Álvarez, director del festival, "estamos muy contentos porque es un año de mucho trabajo, el evento está financiado únicamente por la iniciativa privada".

"Las danzas con máscara son tradiciones que tienen que ver con un culto, con un ritual, con una manda, no solo es la danza y tienen un propósito, es hacerle ver a México de dónde venimos, quiénes somos y por qué existimos".

"Yo veo a este proyecto a nivel mundial, creo que podemos estar haciendo la gran mascarada iberoamericana en España, hacia allá estamos visualizando este proyecto".

En imágenes: Así fue el Festival de las Máscaras Danzantes en Coscomatepec, Veracruz

El evento da a conocer la riqueza cultural del país y en adn Noticias te traemos las mejores imágenes de lo que se vivió el pasado fin de semana en este increíble festival:

  •  photo_4965394648935369541_w.jpg
    Máscaras Danzantes
  •  photo_4965394648935369550_w.jpg
    Máscaras Danzantes
  •  photo_4965394648935369544_w.jpg
    Máscaras Danzantes
  •  photo_4965394648935369537_w.jpg
    Máscaras Danzantes
  •  photo_4965394648935369531_w.jpg
    Máscaras Danzantes
  •  photo_4965394648935369534_w.jpg
    Máscaras Danzantes
  •  photo_4965394648935369539_w.jpg
    Máscaras Danzantes
  •  photo_4965394648935369528_w.jpg
    Máscaras Danzantes
  •  photo_4965394648935369522_w.jpg
    Máscaras Danzantes
  •  photo_4965394648935369525_w.jpg
    Máscaras Danzantes

Fotos: Hakbar Juárez | adn Noticias

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.   Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Hakbar Juárez

hakbar.canales@tvazteca.com.mx