Adiós a las penalizaciones; servicios y plataformas de streaming que dejarán de cobrar por cancelación

La nueva ley contra los cobros automáticos aplica para plataformas de streaming, telefonía, internet y servicios como gimnasios; así aplicará la reforma.

Nueva ley en Mexico contra cargos automaticos
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

La Cámara de Senadores aprobó una nueva reforma al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, con lo cual oficialmente quedaron eliminados los cobros automáticos de servicios como internet, gimnasios y de plataformas de streaming de películas, música y videojuegos.

De acuerdo con lo mencionado en la nueva ley, la reforma garantiza el derecho a que todas y todos los usuarios puedan cancelar cualquier tipo de servicio digital de forma inmediata, con lo cual se elimina el cargo por penalizaciones y los requisitos extras inesperados.

Usuarios denuncian cobros excesivos en transporte de Xochimilco

[VIDEO] Usuarios denuncian cobro excesivo y unidades de transporte público inseguras en la Ruta 93 de Xochimilco; en las últimas semanas se han registrado varios accidentes.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué servicios ya no podrán hacer cargos automáticos?

Entre los servicios que ya no podrán hacer los cobros automáticos en México están los siguientes:

  • Plataformas como HBO Max, Prime Video, Disney+, Spotify, YouTube, etc
  • Servicios como: Internet, telefonía, gimnasios, videojuegos, etc

Con esta nueva reforma, se garantiza que todas y todos los usuarios puedan cancelar cualquier tipo de servicio adquirido sin el cobro de penalizaciones, esto como lo que ocurre con algunas compañías de gimnasios, telefonía y más.

 sanciones para franeleros por cobros en CDMX
También te puede interesar:

Estas son las sanciones para franeleros por cobros en CDMX según la ley

En Ciudad de México (CDMX) los franeleros abundan, pero ¿quién los regula? Esto indica la ley sobre sus acciones.

Ver nota

¿Cómo es la nueva ley contra cargos automáticos en México?

La nueva reforma contra cargos automáticos obliga a las empresas y compañías proveedoras de servicios digitales a informar de forma clara y concisa, si el servicio en cuestión implica cobros o renovaciones recurrentes.

De igual forma, se obligará a especificar el monto, la periodicidad y la fecha exacta de cargo, así como notificar al menos con cinco días de anticipación cualquier tipo de renovación automática, esto con la finalidad de que las y los usuarios puedan estar de acuerdo con ello.

Por otro lado, se detalló que se deberán ofrecer mecanismos gratuitos, rápidos y simples para cancelar los servicios contratados, esto para evitar cobros extras sin justificación aparente.

Reacciones en redes sociales sobre la nueva ley aprobada en el Senado

Es importante mencionar que esta nueva reforma ha generado controversia en las diferentes plataformas de las redes sociales, pues mientras algunos aplauden la aprobación de esta ley, algunos otros se molestaron al considerar que ahora deberán hacerlo todo manual.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx