Señales de que cargaste gasolina contaminada y qué hacer para evitar daños a tu carro
La gasolina contaminada causa daños graves al motor; el caso de Tijuana dejó decenas de carros afectados y aquí te decimos cómo identificar y evitar este problema.
La estación Rendichicas ubicada en la entrada a Playas de Tijuana enfrentó una emergencia el sábado 15 de noviembre de 2025, cuando un error humano provocó que gasolina Magna se mezclara con diésel. El incidente ocurrió entre las 12:30 y las 13:15 horas, afectó a unos 45 carros y dejó siete con fallas serias. La gasolina en carros contaminada puede generar daños costosos, pero existen formas claras de identificar el problema.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La empresa reconoció el fallo, detuvo la venta de inmediato y asumió la reparación total de cada vehículo. Desde el domingo 16, la estación ya opera con combustible limpio. Si cargaste en ese horario, es clave revisar tu auto cuanto antes.
¿Qué ocurrió en Rendichicas de Playas?
Una pipa descargó por error diésel en el tanque de gasolina Magna, situación favorecida por la lluvia y la falta de visibilidad en los documentos. Durante 45 minutos varios automovilistas cargaron combustible contaminado sin saberlo. Aunque se identificaron 45 carros, no todos presentarán daños, ya que depende de cuánta mezcla entró al tanque.
La gasolinera vació, limpió y volvió a llenar correctamente su sistema. Además, Profeco no ha recibido quejas porque la estación está resolviendo directamente con los clientes.
Señales claras de un carro afectado
Cuando un motor recibe diésel en lugar de gasolina aparecen síntomas inmediatos. El motor vibra, cascabelea y pierde fuerza. También puede apagarse de golpe, negarse a encender o expulsar humo blanco o negro.
Si cargaste en ese rango de tiempo y sientes el coche “ahogado”, la posibilidad de contaminación es alta. Cuanto más vacío estaba tu tanque, mayor es el riesgo de daño.
¿Qué hacer si sospechas de combustible contaminado?
Los expertos recomiendan no encender el auto si ya muestra fallas. Lo mejor es pedir una grúa para evitar que la bomba o los inyectores sufran daños mayores. Rendichicas ofrece traslado gratuito, revisiones y reparaciones sin costo.
Si no tienes ticket, la estación verifica tu horario mediante cámaras y registros internos. También puede reembolsar el servicio en tu propio taller si presentas factura.
¿Cómo lavan el sistema e inyectores?
El proceso de limpieza incluye vaciar el tanque por completo, purgar las líneas, retirar residuos y limpiar los inyectores con equipo especializado. En casos graves los técnicos desmontan los inyectores para lavarlos con ultrasonido y revisan la bomba.
Este procedimiento restaura la presión correcta del sistema y evita que el diésel remanente vuelva a entrar al motor.
¿Ha pasado en otros lugares?
Casos similares se han reportado en Nuevo León, CDMX y Jalisco. En la mayoría, el problema ocurrió por mezclar accidentalmente combustible durante el llenado de tanques subterráneos.
Consejos para reducir el consumo de gasolina y que rinda más
La recomendación es siempre guardar el ticket, identificar síntomas temprano y detener el vehículo si surge cualquier anomalía después de cargar.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.