Del papel picado al pan de muerto; este es el precio real de poner la Ofrenda de Día de Muertos en 2025

¿Te alcanza el presupuesto? Esto cuesta poner una ofrenda completa para honrar a tus seres queridos que se adelantaron.

ofrenda de Día de Muertos.jpg
Instagram
3 minutos de lectura.
Compartir:

El Día de Muertos 2025 está cerca y seguramente en casa también estás pensando en comenzar a comprar todos los elementos necesarios para poner la famosa ofrenda para honrar a rus seres queridos que se adelantaron en el camino.

La ofrenda de Día de Muertos es un bello altar que se compone de varios elementos como flores color naranja-amarillo (como el cempasúchil), papel picado que ondea como viento, veladoras que guían el camino al más allá y, por supuesto, el pan de muerto que simboliza la comunión con los difuntos. Aquí te explicamos lo que lleva, cuánto cuesta y cuándo es el mejor momento para ponerla.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué lleva una ofrenda de Día de Muertos?

Una ofrenda tradicional de Día de Muertos reúne varios elementos del altar de muertos que van más allá de una simple decoración: la luz (veladoras o cirios) para guiar a los espíritus; el agua que calma su sed, la sal que purifica su viaje; la comida que era de su agrado y, claro, la flor de cempasúchil, esa flor vibrante que se cree guía a las almas durante su visita a la que fue su casa en vida.

@cdmx.oficial 10 elementos que debe llevar la ofrenda de Día de Muertos 💀🌺❤️ 🙋🏻‍♀️ @sofffuentes ♬ sonido original - cdmx.oficial

El papel picado representa el aire y el vaivén entre la vida y la muerte; el pan de muerto celebra el ciclo de la vida y el morir; las fotografías evocan la presencia ausente pero presente; y los objetos personales o juguetes incorporan la identidad del difunto. En conjunto, estos elementos de una ofrenda y su significado forman un altar cargado de simbología del sincretismo entre lo prehispánico y lo católico, entre lo visible y lo invisible.

¿Cuánto cuesta poner una ofrenda de Día de Muertos?

En 2025, el costo de una ofrenda sencilla va desde unos $400 pesos, y puede llegar a más de $3,000 pesos si se trata de un altar grande, elaborado o decorado con muchos niveles. Para que te des una idea más detallada te colocamos algunos de los precios que puedes encontrar hoy en día, en lugares como el tradicional Mercado de Jamaica:

  • Flores de cempasúchil: En el Mercado de Jamaica puedes conseguir desde 20 pesos por pieza o macetas con varias flores entre $35 y $60 pesos. En Bodega Aurrerá, la maceta chica cuesta $45 pesos.
  • Veladoras: las puedes conseguir desde $10 pesos cada una, dependiendo del tamaño
  • Pan de muerto: Dependiendo la región y el tamaño, puede costar entre $30 y $100 pesos por pieza, los individuales y, los grandes, entre $125 pesos en el Walmart y hasta $600 pesos en panaderías especializadas.
  • Calaveritas de azúcar: Desde $5 pesos a $15 pesos la pieza
  • Papel picado: Desde 5 pesos hasta 25 pesos los más grandes.
@taniaitzelvr Oigan, de miedo pero tmbn de amor las historias paranormales de Lolita Cortes y Fabiola Campomanes. Escándaloooo! . #lagranjavip #lagranja #paranormal #lolitacortes #fabiolacampomanes ♬ sonido original - Tania Itzel

Este 2025, muchas familias tendrán que priorizar qué tantos elementos desean incluir, cuánto gastar y qué tan grande quieren que sea su ofrenda de Día de Muertos sin perder lo esencial de la tradición.

¿Qué días se pone la ofrenda del Día de Muertos?

La tradición señala que las ofrendas de Día de Muertos se colocan a finales de octubre y hasta los días 1 y 2 de noviembre. En muchas casas, el armado inicia desde el 30 o 31 de octubre para recibir primero a los niños difuntos y luego a los adultos.

  • 27 de octubre: Se coloca la ofrenda para las mascotas que formaron una parte importantísima de la familia
  • 28 de octubre: Fallecidos de manera trágica o en un accidente
  • 30 y 31 de octubre: Ofrenda para los niños que fallecieron sin ser bautizados
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos y corresponde a los niños o muertos chiquitos
  • 2 de noviembre: Día de los Muertos, es decir, todos los adultos

Mantener viva esta tradición mexicana, que es consideranda Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y colocar una ofrenda de Día de Muertos 2025 en casa significa asumir un gasto real, pero sobre todo, honrar una tradición que nos conecta con la memoria, la identidad mexicana y el paso del tiempo.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx