¡Atención! Estos son los aeropuertos con más riesgo de retrasos en el Día de Acción de Gracias en EUA

Las aerolíneas y aeropuertos de EUA enfrentan retrasos y cancelaciones tras semanas de limitaciones en el control aéreo y presiones por el aumento de pasajeros

Los aeropuertos con más riesgo de retrasos en el Día de Acción de Gracias en EUA
Aunque las cancelaciones habían disminuido en las últimas semanas, los analistas advierten que el feriado y el avance de la tormenta podrían revertir esta mejora.
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Jackelin Diaz

El inicio de los viajes por el Día de Acción de Gracias llega en medio de condiciones climáticas adversas. Una tormenta que avanza por el sur y centro del país amenaza con interrumpir operaciones aéreas justo cuando millones de personas comienzan a desplazarse, aumentando la presión sobre los aeropuertos más concurridos.

Texas ya experimentó los primeros efectos del sistema meteorológico , con lluvias intensas que obligaron a American Airlines a cancelar cientos de vuelos en Dallas. Los meteorólogos advierten que el mal tiempo podría extenderse durante la semana, afectando múltiples rutas nacionales y algunos de los principales centros de conexión.

El repunte inmediato de pasajeros coincide con la reciente normalización de operaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), tras un periodo de limitaciones por falta de personal por el cierre de gobierno . Ahora, tanto los controladores aéreos como los agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) enfrentan una demanda que supera los niveles habituales del resto del año.

Aunque las cancelaciones habían disminuido en las últimas semanas, los analistas advierten que el feriado y el avance de la tormenta podrían revertir esta mejora . Las aerolíneas con mayor volumen de operaciones —American, Delta, Southwest y United— son las más expuestas a interrupciones, especialmente en sus aeropuertos base.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Los aeropuertos con mayor riesgo de retrasos esta semana

Los datos analizados por distintos equipos de monitoreo aéreo muestran que los aeropuertos con mayor volumen de vuelos y conexiones serán los más vulnerables a interrupciones. A medida que avance la tormenta, estas terminales podrían experimentar congestión, desvíos y demoras prolongadas.

Dallas/Fort Worth (DFW)

Primer afectado por las lluvias torrenciales, con cientos de cancelaciones anticipadas. Es el principal centro de operaciones de American Airlines.

Chicago O’Hare (ORD)

La llegada del frente frío y ráfagas de viento podría generar largas demoras en salidas y llegadas.

Denver International (DEN)

Expuesto a posibles nevadas y a la acumulación de retrasos por saturación de conexiones.

Atlanta Hartsfield-Jackson (ATL)

El aeropuerto más transitado del país, donde cualquier alteración del clima suele causar un efecto dominó en las rutas del sureste.

Los Ángeles (LAX) y Phoenix (PHX)

Ambos registran un aumento significativo de pasajeros y conexiones, lo que los vuelve sensibles a la menor perturbación climática.

El Vórtice Polar podría alterar el regreso tras el feriado

Los pronósticos a mediano plazo indican que alteraciones en el Vórtice Polar permitirán que una masa de aire ártico descienda desde las capas altas de la atmósfera hacia los estados del norte. Este patrón suele desencadenarse cuando la circulación del vórtice se debilita o se fragmenta, permitiendo que el frío extremo se desplace hacia latitudes más bajas.

De acuerdo con escenarios actuales, el aire helado alcanzaría primero al Alto Medio Oeste, donde las temperaturas podrían caer hasta alrededor de –10 °C. Esta irrupción podría generar condiciones resbaladizas en carreteras, congelamiento rápido en superficies y un aumento en la demanda energética.

El avance del frío no se limitaría a la región norte. Las previsiones apuntan a que el aire ártico se expandirá hacia el noreste y partes del sudeste, coincidiendo con el retorno de millones de viajeros tras el feriado. Esto podría sumar nuevas complicaciones logísticas en un período ya tradicionalmente saturado.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!