¡Atención! Conozca cómo se comportará el clima en la semana del Día de Acción de Gracias en EUA
Tormentas y un posible clima invernal pondrán a prueba los viajes de Acción de Gracias en Estados Unidos, mientras casi 82 millones se movilizan por el país
Casi 82 millones de personas se desplazarán por Estados Unidos durante el feriado de Acción de Gracias, en lo que se prevé como uno de los períodos de viaje más cargados del año. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mantiene vigilancia sobre dos sistemas que podrían afectar rutas aéreas y carreteras en buena parte de EUA.
Durante los primeros días de la semana, un sistema de tormentas ingresará por Texas con lluvias intensas, mientras otro frente frío avanzará por el norte del país, creando un escenario de inestabilidad que podría entorpecer los viajes desde el lunes . Las autoridades meteorológicas advierten que las precipitaciones coincidirán con los momentos de mayor movilidad, elevando el riesgo de retrasos.
A medida que ambos sistemas se desplacen hacia el este y el sureste , los principales aeropuertos —incluidos Dallas, Atlanta, Charlotte y Nueva York— podrían enfrentar afectaciones. En paralelo, zonas del norte registrarán episodios de nieve, complicando desplazamientos en estados como Minnesota y Montana.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Un inicio de semana con tormentas extendidas
Las lluvias más intensas se concentrarán entre lunes y martes en Texas, Oklahoma y Arkansas, con posibilidad de inundaciones repentinas. Este primer sistema también generará condiciones inestables en otras regiones del centro y norte del país.
Martes 25 de noviembre
El mal tiempo se trasladará hacia el valle de Tennessee y el sureste, con riesgo de demoras en aeropuertos de alto tráfico como Atlanta y Charlotte. El noroeste del país mantendrá lluvias ligeras y nieve en áreas montañosas, afectando corredores hacia Seattle y Portland.
Miércoles 26 de noviembre
El avance de un frente frío abrirá la posibilidad de nieve en Minneapolis y lluvias con viento en el noreste. Los aeropuertos de Washington, Nueva York y otros puntos del Atlántico medio podrían registrar demoras adicionales.
Jueves 27 de noviembre
El Día de Acción de Gracias se perfila como una jornada seca en la mayoría de las regiones, aunque persisten discrepancias entre modelos sobre una posible nevada en el noreste. Los Grandes Lagos y zonas del interior del noreste podrían experimentar ráfagas y nieve ligera.
Un Vórtice Polar podría alterar el regreso tras el feriado
Los pronósticos a mediano plazo indican que alteraciones en el Vórtice Polar permitirán que una masa de aire ártico descienda desde las capas altas de la atmósfera hacia los estados del norte. Este patrón suele desencadenarse cuando la circulación del vórtice se debilita o se fragmenta, permitiendo que el frío extremo se desplace hacia latitudes más bajas.
De acuerdo con escenarios actuales, el aire helado alcanzaría primero al Alto Medio Oeste, donde las temperaturas podrían caer hasta alrededor de –10 °C. Esta irrupción podría generar condiciones resbaladizas en carreteras, congelamiento rápido en superficies y un aumento en la demanda energética.
El avance del frío no se limitaría a la región norte. Las previsiones apuntan a que el aire ártico se expandirá hacia el noreste y partes del sudeste, coincidiendo con el retorno de millones de viajeros tras el feriado. Esto podría sumar nuevas complicaciones logísticas en un período ya tradicionalmente saturado.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.