Lista y detalles de todos los balones del Mundial hasta el Trionda para el 2026
Desde el Telstar de México 1970 hasta el Trionda del 2026, estos son los diseños y nombres oficiales de todos los balones del Mundial de la FIFA.

El pasado 2 de octubre la marca Adidas y la FIFA revelaron el Trionda, artículo oficial que se une a la colección de los balones del Mundial y con el cual se disputará toda la justa del próximo 2026 en territorio de los Estados Unidos (EUA), México y Canadá.
El esférico con el que se disputará la próxima Copa del Mundo, se une los balones bautizados como Al Rihla, Telstar 18, Brazuca, Jabulani, Teamgeist y el resto de los modelos con los que se han jugado estos torneos internacionales a nivel selecciones del máximo organismo rector del futbol.
¡Oficial! México enfrentará a Argentina en partido de preparación rumbo al Mundial 2026
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuándo empezaron los nombres y modelos especiales de los balones del Mundial?
Los nombres y modelos especiales de los balones del Mundial comenzaron con el Telstar de la Copa del Mundo de México 1970, pues fue en esa edición del torneo que la FIFA buscó comenzar a generar una mayor identidad a nivel global sobre el campeonato de selección de futbol.
Y es que en los torneos de Uruguay 1930, el primer Mundial en la historia, así como los posteriores antes de llegar a México 1970, se utilizaban balones genéricos y de cuero fabricados en diferentes países hasta la llegada de la evolución tecnológica en este deporte.
¡Es hermoso! FIFA y Adidas presentan el balón del Mundial 2026
Días atrás, se presentaron las mascotas del Mundial 2026 que son Maple, Zayu y Clutch: un alce canadiense, un jaguar mexicano y un águila estadounidense.
Nombres y modelos de los balones del Mundial de la FIFA
Como bien se mencionó anteriormente, fue el Telstar de México 1970 el primero de los balones especiales para el Mundial de la FIFA. Su modelo se caracterizó especialmente por contar con pentágonos negros rodeados de héxagonos blancos que tenían el nombre del esférico, la edición de la Copa del Mundo y el nombre de la marca.
Fue hasta el Mundial de Argentina 1978 que se cambió el modelo con el balón llamado Tango River Plate, el cual se caracterizó por sus detalles en color negro. El resto de los nombres son los siguientes:
- Telstar Durlast para Alemania 1974
- Tango para Argentina 1978
- Tango España para España 1982
- Azteca para México 1986
- Etrusco Unico para Italia 1990
- Questra para USA 1994
- Tricolore para Francia 1998
- Fevernova para Cora-Japón 2002
- Teamgeist para Alemania 2006
- Jabulani para Sudáfrica 2010
- Brazuca para Brasil 2014
- Telstar 18 para Rusia 2018
- Al Rihla para Qatar 2022
- Trionda para el México-EUA-Canadá 2026
¿Dónde comprar los balones originales de los mundiales de la FIFA?
Es importante mencionar que hoy en día no se pueden conseguir los balones originales y nuevos de los Mundiales, sin embargo, la marca Adidas cuenta con la venta especial de todos los modelos en miniatura y paquete. Para poderlo comprar lo único que debes hacer es ingresar al siguiente enlace oficial de la compañía.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.