¡A Jalar¡ “Checo” Pérez ya se reportó en las instalaciones de Cadillac
El veterano de 35 años, estaría iniciando su campamento para el debut en la franquicia más nueva de F1.

El piloto mexicano habría arribado este miércoles a las instalaciones matrices de la Escudería Cadillac . El equipo tendrá su sede en Charlotte, ciudad ubicada en el estado de Carolina del Norte, Estados Unidos.
Max Verstappen gana el Gran Premio de Austria
Max Verstappen gana el Gran Premio de Austria - El piloto holandés Max Verstappen logró la victoria en el Gran Premio de Austria de Fórmula 1.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Debut de “Checo” Pérez en Cadillac
Sergio “Checo” Pérez tendrá un proceso largo de readaptación dividido en 2 etapas. Con más de 6 meses de inactividad, un largo recorrido en el asfalto y 35 años cumplidos, Pérez tendrá que ser muy preciso en sus entrenamientos para sacar el óxido.
Su proceso de adaptación iniciará en Estados Unidos, para posteriormente mudarse a UK. Cadillac recibirá un vehículo prestado de tipo monoplaza por parte de Ferrari para iniciar pruebas y perfeccionar técnicamente su vehículo.
Con ayuda de simuladores y entrenamiento de fuerza, se espera que el debut de Sergio Pérez en Cadillac llegue en el primer semestre de 2026.
Se tiene previsto que el mexicano se estrene con Cadillac del 6 al 8 de marzo de 2026, en el circuito de Melbourne, participando en el Gran Premio de Australia.
Mientras eso sucede el equipo de Cadillac anunció que su vehículo estará respaldado por la ingeniería de GM. Se espera que para enero de 2026 ya esté en funcionamiento para pruebas por ambos pilotos (Sergio Pérez y Valtteri Bottas) durante los test privados en Barcelona.
Checo y Cadillac marca un “hito” en al automovilismo
Más allá de los números de Sergio “Checo” Pérez en F1, no se puede negar la valía del mexicano en cuanto a lo mediático. Desde su debut en 2011 el mexicano ha sido uno de los promotores más importantes del deporte motor a lo largo del mundo.
El tapatío firmó un contrato por 2 años, con una paga de 10 millones de dólares por temporada y la opción de alargar a 3 años. Esto sin duda marca un precedente en el deporte nacional, son pocos los deportistas mexicanos que han llegado a esa posición mediática y monetaria.
En la recta final de su carrera, “Checo” describe esta etapa como su “último gran proyecto”. Un negocio redondo que se magnifica si tenemos en cuenta que un porcentaje de las ventas de mercancía oficial iría directamente a la cuenta del mexicano.
Aunado a esto, son por lo menos 10 los patrocinadores (Telcel, Kit Kat, etc) que tendrá de manera regular en sus últimas temporadas en F1.
No por nada en recientes días se le vió en el Dodger Stadium, dónde lanzó la primera bola. Esto previo al juego entre Los Ángeles Dodgers y Philadelphia Phillies.
Durante su presentación, fue acogido por una ovación del público presente, en la cual fue protagonista su lujoso reloj de más de 10 millones de pesos de la marca Richard Mille.
Hasta su salida de Red Bull, el mexicano estaba obligado a utilizar relojes de la marca Tag Heuer como parte de un contrato de patrocinio.
Cuándo es el Gran Premio de México
Estamos a exactamente a un mes del Gran Premio de México , el cual se realizará del 24 al 26 de Octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de CDMX.
Para esta edición las localidades están completamente agotadas y los precios oscilan entre $30 mil y $120 mil pesos mexicanos .
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.