¿Quién será el nuevo dueño de Giorgio Armani? Esto dice el testamento del diseñador italiano

Giorgio Armani, ícono de la moda italiana, murió en Milán a los 91 años el pasado 4 de septiembre; fundó su firma en los 70 y revolucionó la elegancia mundial.

Giorgio Armani
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

La muerte de Giorgio Armani a los 91 años no solo marca el fin de una era en la moda, también abre un complejo proceso sobre el futuro de su icónico grupo de lujo que cambiará de dueño con el pasar de los años.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

El diseñador dejó un testamento minucioso que establece cómo y a quién se debe vender la compañía, con el objetivo de preservar la esencia de la marca que fundó hace más de cinco décadas.

Armani pensó en una venta escalonada de la firma

El documento, abierto ante notario el 9 de septiembre, apenas cinco días después del fallecimiento del modisto, detalla un plan de sucesión escrito de su puño y letra en los pasados meses de marzo y abril, según los abogados.

La moda de luto por la muerte de la leyenda Giorgio Armani

[VIDEO] El legendario diseñador italiano murió y dejó a su paso un imperio de alta costura, su nombre trascendió las pasarelas al consolidar una de las marcas más influyentes del mundo.

Según lo dispuesto, los herederos deberán vender un 15% de la empresa en un plazo máximo de 18 meses. Posteriormente, entre tres y cinco años después de su muerte, deberán ceder un bloque adicional de entre el 30% y el 54.9% de la compañía.

La idea es que el proceso sea gradual, con compradores estratégicos y evitando especulación financiera. Armani dejó claro que no se permitirá una apertura inmediata a la bolsa.

Ya hay posibles compradores para Giorgio Armani

El testamento de Armani no deja espacio a la improvisación. Especifica que se debe dar prioridad a grupos con experiencia en el sector, como LVMH, L’Oréal y EssilorLuxottica, así como a empresas con las que el grupo ya mantiene lazos comerciales.

Solo en caso de no concretarse una venta mayoritaria a un actor estratégico, se contempla la posibilidad de una salida a bolsa después de cinco años.

 armani.jpg
También te puede interesar:

Muere a los 91 años Giorgio Armani, uno de los diseñadores de moda más influyentes

Giorgio Armani nació en Piacenza, Italia y fundó su propia marca en 1975, desde siempre destacó por tener un estilo refinado y minimalista.

Ver nota

Esto convierte al conglomerado francés LVMH, propietario de Louis Vuitton , Dior y Fendi, en el candidato más fuerte para adquirir parte del legado Armani, aunque la decisión final quedará bajo la supervisión de la fundación.

La Fundación Giorgio Armani, garante del legado

Creada en 2016, la Fundación Giorgio Armani será la encargada de tutelar el proceso. La integran colaboradores históricos como Pantaleo Dell’Orco y familiares cercanos del diseñador, quienes ya ocupan cargos ejecutivos en la firma.

Además, la administración financiera quedará en manos de Irving Bellotti, director de Rothschild Italia.

La fundación busca asegurar que cualquier comprador mantenga los valores esenciales de la marca: independencia, elegancia atemporal y coherencia creativa.

El imperio que dejó Armani tras su muerte

Armani, cuyo imperio generó ingresos de dos mil 300 millones de euros en 2024 y cuya fortuna personal superaba los 12 mil millones, no tuvo descendencia directa. Sus restos descansan en el Famedio de Milán , un espacio reservado para las personalidades históricas de la ciudad.

La venta del 15% inicial servirá como prueba de fuego para medir el interés de los gigantes del lujo y determinar quién será el nuevo dueño de uno de los emblemas más importantes de la moda italiana.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx