Cuál es el costo de la reposición de una licencia permanente en la CDMX
Te compartimos los detalles sobre el costo y los requisitos para tramitar la reposición de la licencia permanente en la CDMX.

Si eres de los afortunados que gozan de tener la licencia permanente de conducir, pero la extraviaste, te informamos detalladamente sobre todos los requisitos y el costo que implica la reposición de este documento en la CDMX.
Anteriormente, todos estos permisos no contaban con un tiempo de expiración como ahora, por lo que no era necesario pagarla cada dos años, sin embargo, para quienes tienen la licencia permanente es posible tramitar la reposición en caso de robo o extravío.
¿Qué hacer si perdí mi licencia permanente de la CDMX?
Es importante que consideres que en caso de extravío, la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) pide presentar una acta circunstanciada del Juzgado Cívico y en caso de robo, el Acta de Denuncia ante Fiscalía Desconcentrada (antes Ministerio Público).
¿Cómo renovar mi licencia permanente de la CDMX?
De acuerdo con la Semovi, para obtener la reposición lo primero que tendrás que hacer es ingresar a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX y seleccionar la opción de Trámites y servicios, posteriormente la opción “Licencia A - renovación” o sino puedes simplemente dar clic aquí .
¿Tienes licencia tipo A permanente?
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) August 26, 2021
Podrás seguir conduciendo motoneta/motocicleta y automóvil, no es necesario optar por la A1 o A2.
👀 Te recordamos que, desde 2008, no se emiten licencias permanentes por primera vez
Más información 👇https://t.co/CPghyjbNnc pic.twitter.com/17XhYi8m0B
Posteriormente deberás realizar el pago en los Centros de Servicio o Auxiliares de pago autorizados, es importante que conserves la línea de captura y el comprobante de pago original.
Recuerda que el trámite de renovación para la licencia permanente es únicamente por citas , ya sea en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias o en uno de los Centros de Servicio de Tesorería.
Es importante que ese día te presentes con tu hoja de la cita impresa, seas puntual y lleves la documentación que a continuación te compartimos; así como que respetes los protocolos de higiene y sana distancia ante la pandemia de COVID-19.
En la ventanilla se te recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación, asimismo, se te entregará una hoja de validación de datos para la firma de conformidad con tu información (lee cuidadosamente y verifica que tus datos sean correctos) y finalmente se te dará tu nueva licencia permanente.
¿Cuánto cuesta la reposición de mi licencia permanente en la CDMX?
De acuerdo con el gobierno de la CDMX, el costo actual de la licencia permanente es de 900 pesos.
Si tu licencia de conducir tipo A está vigente, ahora puedes llevar la versión de #LicenciaDigitalCdMx 📲 en tu celular a través de la APP CDMX, con la misma validez que la plástica.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) December 13, 2020
Checa cómo puedes obtenerla 👇 https://t.co/kocxTL0RxU#CiudadInnovadora pic.twitter.com/PGxnqZwj2y
Documentos y requisitos para renovar mi licencia permanente de la CDMX
Para que puedas llevar a cabo el trámite de la reposición de la licencia permanente es necesario presentar los siguiente documentos vigentes en original y copia:
- Identificación oficial con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y datos personales legibles, sin tachaduras ni enmendaduras.
Para ello se puede presentar la credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional. En el caso de las personas extranjeras, se debe comprobar la estancia legal en el país mediante visa de residencia temporal o permanente.
- Comprobante de domicilio de la CDMX o el Estado de México (Edomex) con datos completos como calle, número, colonia, alcaldía y código postal. Es importante que estos no tengan una antigüedad máxima de tres meses a partir del último día de facturación o, en su caso, el del último bimestre.
Este dato se puede obtener de la credencial para votar, pero en caso de no contar con ella, los otros documentos que se pueden usar para la reposición de la licencia permanente son el predial, agua, luz, gas natural, teléfono (fijo y no de celular) o cuenta bancaria.
- Comprobante de pago de derechos.
Lleva tu licencia 💳 tipo A, que es por tres años o permanente, en tu 📱 #CarteraDigital de la #AppCDMX. 👁🗨 Únicamente verifica que tus datos estén actualizados.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 13, 2021
iOS: https://t.co/pvSa4EMwbT
Google Play: https://t.co/eK65izNopn
Sigue estas indicaciones: 👇 pic.twitter.com/4WsexkB8tX
La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app
deps