Temporada de frío en CDMX: Revisa llantas, frenos y batería para viajar seguro
OVIAL alerta sobre riesgos de derrape y fallas de arranque. Aprende a proteger tu parabrisas y sistema de frenos ante las heladas.
El Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX difundió nuevas medidas para conducir seguro ante la llegada del invierno. Las bajas temperaturas afectan el rendimiento de los vehículos y aumentan el riesgo de incidentes viales en calles y avenidas de la capital.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Las autoridades explicaron que el frío modifica:
- La presión de las llantas
- El desempeño de los frenos
- La visibilidad
#OvialTips | Conduce con precaución y prepara tu automóvil para la #TemporadaDeFrío. ❄️🥶🚘 pic.twitter.com/hfuoQzhOVw
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) November 20, 2025
Por lo que insistieron en reforzar la revisión del auto antes de circular. También señalaron que estas prácticas ayudan a evitar fallas mecánicas durante los amaneceres más fríos del año.
Problemas más comunes que causa el frío en los vehículos
El frío reduce la presión de las llantas, lo que disminuye el agarre y vuelve más probable un derrape. También provoca que la humedad en los frenos se congele y limite la respuesta al momento de detenerse.
Los parabrisas pueden acumular hielo y romper las plumillas si se activan sin descongelar. Además, una mezcla incorrecta de anticongelante puede congelarse y dañar el motor. Las baterías pierden hasta la mitad de su capacidad en invierno.
¿Por qué estas recomendaciones son clave para los conductores?
OVIAL destacó que muchos incidentes podrían evitarse con revisiones sencillas. La presión correcta de llantas, el buen estado de las plumillas y un sistema de frenos sin fallas aumentan la estabilidad del vehículo.
El organismo afirmó que el mantenimiento preventivo cuesta menos que reparar daños causados por el congelamiento del motor o el desgaste irregular de los neumáticos.
Impacto en la movilidad y en la seguridad vial
Un auto que funciona adecuadamente reduce tiempos de traslado y mejora la seguridad en avenidas con niebla o pavimento resbaloso. También disminuye el riesgo de choques múltiples en horas pico.
Las autoridades señalaron que estas medidas benefician a todos:
- Peatones
- Motociclistas
- Ciclistas
- Conductores
Ya que mitigan accidentes típicos del invierno.
¿Qué recomiendan los especialistas durante la temporada invernal?
OVIAL aconsejó revisar la presión de llantas cada 15 días, usar líquido limpiaparabrisas con alcohol y cubrir el parabrisas en zonas donde suele helar. También recomendó usar anticongelante en proporción 50/50 y revisar la batería si tiene más de tres años.
Transportistas protestan en caseta de la carretera México-Querétaro
El organismo recordó que la prevención evita averías, retrasos y accidentes.
Cuidarte a ti y a tu auto también es cuidar a los demás en la vía,
-señaló en su mensaje público.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.