Las alternativas viales a los bloqueos del paro de transportistas en CDMX
La Fuerza Amplia de Transportistas anunció que llevarán a cabo una mega marcha y realizarán bloqueos en varias avenidas principales de la CDMX.
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció que realizarán una mega marcha y bloqueos en diferentes zonas de la CDMX el próximo miércoles 29 de octubre, así que para que tomes previsiones aquí te decimos qué calles estarán cerradas y cuáles son las alternativas viales.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué calles estarán cerradas por la mega marcha de transportistas?
Los transportistas aseguraron que realizarán bloqueos en las principales vías de comunicación de la CDMX y aunque no se ha anunciado de manera oficial en dónde serán los cortes a la circulación se prevé que afecte:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central
- 5 de Mayo
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Autopista México-Pachuca
Alternativas viales ante mega marcha de transportistas
Se recomienda a los automovilistas utilizar como alternativas:
- Circuito Interior
- Eje 1 Oriente
- Avenida José María Izazaga
- Anillo Periférico
Son cerca de 8 mil agremiados a la FAT quienes llevarán a cabo las movilizaciones en diferentes puntos de la capital por lo que se prevé que provoquen caos.
Así puedes consultar tus fotocívicas y multas de tránsito en CDMX 2025 y consecuencias de no pagarlas
Acumular fotocívicas y multas puede ser un problema para los automovilistas, que puede generar sanciones económicas que afectan seriamente al bolsillo.
¿Qué exigen los transportistas?
Según los transportistas han pedido a las autoridades un aumento en la tarifa del pasaje; sin embargo, el secretario de Gobierno César Cravioto Romero y Héctor Ulises García Nieto secretario de Movilidad los han ignorado.
Aseguraron que desde hace varios meses entregaron un estudio de factibilidad para sustentar el aumento de la tarifa y el bono al combustible y han participado en 60 mesas de diálogo.
Compararon que en la zona conurbada del Estado de México ya se autorizó el aumento y la tarifa pasó de 12 a 14 pesos el pasaje.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que los transportistas realizan este tipo de movilizaciones y sus movilizaciones son muy grandes y generan complicaciones viales, por ello, se pide a la población mantenerse atenta.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.