Día de Muertos: Todos los detalles de la Mega Ofrenda 2025; sede, fechas y cómo llegar

La Mega Ofrenda de este 2025 lleva por nombre “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”.

Mega Ofrenda CDMX 2025
Hakbar Juárez
Actualizado el 17 octubre 2025 14:25hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

La mejor época del año ya está aquí, así que ve haciendo espacio en tu agenda para visitar la Mega Ofrenda de Día de Muertos 2025. A continuación te proporcionamos todos los detalles.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) informó que el proyecto elegido es del Colectivo Zion Art Studio y lleva por nombre “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es el Día de Muertos?

El Día de Muertos es una festividad mexicana que honra y conmemora a los seres queridos fallecidos, creyendo que sus espíritus regresan temporalmente para convivir con sus familias. Es una celebración colorida con raíces prehispánicas y tradiciones católicas, que se celebra los días 1 y 2 de noviembre. Las celebraciones incluyen la creación de altares caseros u “ofrendas” con comida, flores y objetos personales de los difuntos, así como visitas a los cementerios para limpiar y decorar las tumbas.

¿Dónde se colocará la Mega Ofrenda 2025?

La ofrenda monumental en el Zócalo será dedicada a Tonantzin y reunirá a las diosas mesoamericanas como símbolo del poder femenino y la conexión con la tierra.

Presenta a la Diosa Madre Tonantzin convocando a una mega ofrenda para despedir las almas de los guerreros que soñaron, construyeron y combatieron en el tiempo de México-Tenochtitlan. En el concepto de la propuesta acuden al llamado la Reina Roja, quien ofrenda jade y malaquita; Cuerauáperi trae el agua del lago de Pátzcuaro; Ixmucané concede la sabiduría y el fuego de la región maya, así como mujeres, hombres y niños que llegan en chinampas, y traen consigo ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle, elementos que acompañarán a Huitzilopochtli en el largo camino hacia el Mictlán, junto con versos y cantos del gran poeta Nezahualcóyotl que llevan consigo la escritura de la grandeza de esta ciudad lacustre llena de riqueza y sabiduría

-se lee en un comunicado.

Este altar estará disponible del 25 de octubre al 2 de noviembre.

¿Cómo llegar a la Mega Ofrenda 2025 en el Zócalo?

Para llegar al Zócalo de la CDMX puedes bajarte en la estación del Metro de la Línea 2 Pino Suárez o Allende. También puedes bajarte en la estación Isabel La Católica de la Línea 1.

La entrada será completamente gratis y para todas las edades.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!