¡Súbale, súbale! Habrá Centrobús en la CDMX; así serán los camiones, ruta y costo

La jefa de Gobierno de la CDMX reveló que habrá un nuevo sistema de transporte público en el Centro Histórico de la capital mexicana. Te contamos los detalles.

Centrobús (2).jpg
Canva
2 minutos de lectura.
Compartir:

¿Te cuesta trabajo transportarte en el Centro Histórico ? Entonces, te interesa saber que la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que para solucionar este problema de movilidad llegará el Centrobús a la capital mexicana.

Se trata de un nuevo sistema de transporte que contará con una ruta que pasará por lugares emblemáticos de la Ciudad de México. A continuación, te contamos todos los detalles que debes conocer del Centrobús.

 Estaciones del Metro CDMX cerradas.jpg
También te puede interesar:

¿Afectará tus planes? Lista de las estaciones del Metro CDMX que estarán cerradas en septiembre

Durante el mes de septiembre, habrá algunas estaciones del Metro CDMX que permanecerán cerradas debido a los trabajos de reparación que realiza el gobierno.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Clara Brugada anuncia que habrá Centrobús en la CDMX

Además de la futura reparación de la Línea 3 del Metro CDMX , durante su informe de Gobierno, Clara Brugada dio a conocer otro importante proyecto de movilidad para la capital mexicana: el Centrobús.

La mandataria capitalina dio a conocer que ya se tiene planeada la ruta que recorrerá este nuevo transporte público que tendrá un esquema de bajo costo.

¿Cómo serán los camiones del Centrobús?

De acuerdo con lo informado por la Jefa de Gobierno, el proyecto del Centrobús requerirá una inversión de 114 millones de pesos, que se destinarán para la compra de 11 camiones eléctricos de última generación y bajo impacto ambiental. Los autobuses del Centrobús tendrán las siguientes características.

  • De 8 a 9 metros de largo
  • Con capacidad de 50 a 80 pasajeros, con espacios exclusivos para personas con movilidad reducida
  • Motor eléctrico, alimentado por baterías
  • Suspensión neumática con control electrónico autonivelable
  • Cuatro cámaras de videovigilancia
  • Asientos ergonómicos
  • Sistema de ventilación y extracción de aire
  • Accesibles para personas con discapacidad
 tranvíaturísiticoMundial2026.jpg
También te puede interesar:

La fiesta ya comenzó; habrá tranvía turístico en CDMX por el Mundial 2026 y así será

La alcaldía Cuauhtémoc prepara un divertido tranvía por el Mundial 2026, que llevará a los visitantes extranjeros por diversas paradas icónicas de la CDMX.

Ver nota

¿Cuál será la ruta del Centrobús y el costo del pasaje?

El Centrobús es un proyecto del gobierno de la CDMX que pretende dar prioridad a la movilidad en el centro capitalino. Por eso, tendrá una ruta que busca conectar los distintos lugares estratégicos del centro de la ciudad.

El titular de la Semovi anunció que su propósito es dar servicio a quiénes visiten la CDMX durante el Mundial 2026 para recorrer los principales museos, sitios turísticos y corredores de la ciudad. La ruta será la siguiente:

  • Av. Hidalgo
  • Donceles
  • Circunvalación
  • Fray Servando
  • Dr. Río de la Loza
  • Av. Chapultepec
  • Av. Insurgentes
  • Paseo de la Reforma

De esta manera, los usuarios podrían visitar los siguientes lugares emblemáticos:

  • El Zócalo, la Alameda Central, el Palacio de Bellas Artes, la Torre Latinoamericana y la Glorieta de los Insurgentes. Museo Nacional del Arte, el Museo del Templo Mayor, el Museo Mural Diego Rivera, el Museo Franz Mayer y el Museo del Banco de México.

El Centrobús tendrá un horario de 8:00 a.m. a 1:00 a.m. y, aunque no se ha revelado cuál será el precio del pasaje, el gobierno de la capital informó que tendrá un bajo costo que no afectará el bolsillo de los capitalinos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx