Así aplicará la custodia compartida de mascotas en caso de divorcio en CDMX
Para las parejas que optan por tener perros y gatos como mascotas, se aprobó una reforma para que en caso de divorcio un juez determine quién se quedará con la custodia del animal.

En la actualidad, las parejas ya no quieren tener hijos y las mascotas se han convertido en integrantes importantes de las familias, ante ello, el Congreso de la CDMX aprobó reformas que permitan la custodia compartida para animales de compañía en caso de divorcio.
Según estadísticas, el 30% de los matrimonios terminan en divorcio y cada vez es más común que las parejas opten por adoptar perros o gatos en lugar de tener hijos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Congreso de CDMX aprueba reforma sobre custodia de mascotas en caso de divorcio
Con la modificación al Código Civil en la fracción VII al artículo 267, correspondiente al capítulo X del divorcio, los jueces podrán definir con base en el bienestar de la mascota con quién se quedarán los perrijos o gatijos.
🏛️🐾 El #CongresoCDMX aprobó que en casos de divorcio las mascotas puedan tener custodia compartida, garantizando su cuidado y bienestar. 💚🐶🐱 pic.twitter.com/BXbTKkjKWC
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) August 18, 2025
¿En qué consiste la reforma "¿Con quién se queda el perro?”
En el caso que los divorciantes sean poseedores de uno o varios seres sintientes, podrán establecer un plan de cuidados que considere el bienestar de dichas mascotas, precisando quién será el responsable de su custodia bajo la perspectiva de protección a los seres sintientes
-establece la nueva reforma.
Para elegir quién se quedará con la custodia del perro o gato se tomarán en cuenta los siguientes factores:
- Capacidad de cada parte para proporcionar un ambiente adecuado y seguro para la mascota
- Disponibilidad de tiempo y recursos para cuidar de ellas
Ahora las mascotas tendrán un respaldo legal sólido en el ámbito civil y las obligaciones hacia ellos no serán opcionales.
Así es la nueva ley que no permite dejar perritos solos más de 6 horas
Tener un perro como mascota es muy común y para protegerlos se creó una ley en la que los perros no pueden estar solos en casa o los dueños recibirán una multa.
Mascotas serán reconocidas y se garantizará su cuidado y bienestar en CDMX
De acuerdo con el Congreso de la capital, en la CDMX residen más de un millón de perros y gatos que son animales de compañía, por lo que esta reforma impactará significativamente al entorno social y urbano.
La diputada Luis Fernanda Ledesma señaló que con esta reforma, la CDMX se convertiría en la primera entidad del país en reconocer oficialmente el derecho de guarda, custodia y plan de cuidados para garantizar la protección y bienestar de los animales en los procesos de divorcio.
Así se puede denunciar el maltrato animal en CDMX, es anónimo y se salvan vidas de animalitos
En México, el maltrato animal esta penalizado y si quieres denunciar, aquí te decimos cómo hacerlo de forma anónima y salvar animalitos.
¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma para cuidado de mascotas en caso de divorcio?
Con 57 votos a favor y cero en contra se aprobó la reforma sobre las mascotas en el divorcio y entrará en vigor un día después de que sea publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Venta de animales en mercados o tianguis está prohíbido en CDMX, pero la práctica continúa
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.