La alcaldía con más baches en la CDMX y cómo reportarlos

Las carreteras parecen un “campo minado” y en época de lluvias el riesgo para los automovilistas aumenta, ¿sabes qué demarcaciones de la capital tienen más baches?

Baches en las calles de la CDMX: ¿Cómo denunciarlos?
@GustavoGarciaMH
Actualizado el 27 agosto 2025 15:57hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

Los baches afectan la movilidad en la Ciudad de México (CDMX), además de que dañan los vehículos e implica un gasto extra para repararlos, también elevan el consumo de gasolina y aumentan la contaminación del aire, de acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las carreteras parecen un “campo minado” y en época de lluvias el riesgo para las y los automovilistas aumenta, pues el agua los cubre y se vuelven difíciles de ver. ¿Sabes qué demarcaciones de la capital tienen más baches?

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Qué alcaldías de CDMX tienen más baches?

  • Gustavo A. Madero 85.2%
  • Tláhuac 80.9%
  • Xochimilco 82.3%
  • Azcapotzalco 76.8%
  • Iztapalapa 75.9%
  • Cuauhtémoc 74.9%
  • Iztacalco 74.6%
  • Magdalena Contreras 74.4%
  • Tlalpan 71.8%
  • Milpa Alta 71.6%
  • Cujimalpa 70.0%
  • Benito Juárez 68.4%
  • Coyoacán 68.4%
  • Venustiano Carranza 66.9%
  • Álvaro Obregón 65.7%

¿Cómo reportar baches en CDMX?

Si hay baches en la colonia o calle en la que vives, puedes llamar al *0311 para generar tu reporte, asimismo puedes denunciarlo a través de las redes sociales de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX.

¿Cómo exigir el pago por el daño de tu auto tras haber caído en un bache?

Si tu vehículo sufrió daños al caer en un bache y tu seguro no cubre este tipo de incidentes, debes saber que el Gobierno de la Ciudad de México ofrece una compensación para quienes resulten afectados.

El primer paso es comunicarte con Locatel a los números 55 5658 1111 o 072. Ten a la mano los datos de tu automóvil, un número de contacto y la ubicación precisa del percance.

También es importante informar a tu aseguradora. En caso de que el seguro sí cubra los daños, puedes solicitar el reembolso al gobierno entregando el voucher del pago realizado.

Toma fotografías claras de los daños en el auto , del bache y del entorno para ayudar a identificar el lugar del incidente.

Si tu seguro no cubre los daños, deberás esperar la llegada de un ajustador, quien te entregará el formato correspondiente para iniciar el reclamo. Con ese documento, tendrás que acudir a un taller autorizado donde te elaborarán un presupuesto de reparación.

 Baches en las calles de la CDMX: ¿Cómo denunciarlos?
También te puede interesar:

La costosa multa que deberás pagar por reparar baches y cuántos días serían de arresto

Los ciudadanos buscan ayudar ante la falta de atención de esta problemática por parte de las autoridades, sin embargo, rellenar baches constituye un delito y podrías ser multado.

Ver nota

Además, debes presentar una denuncia ante el Ministerio Público en la alcaldía donde ocurrió el incidente.

Posteriormente, deberás acudir a la dependencia que te indique el ajustador, llevando tanto los originales como copias de los siguientes documentos: tarjeta de circulación , licencia de conducir, presupuesto del taller, comprobante de domicilio, factura del vehículo e identificación oficial.

El gobierno capitalino tiene un plazo de 10 días para emitir el pago por los daños, aunque el proceso completo puede extenderse de uno a tres meses si se presentan situaciones especiales, como desacuerdos con la compensación, lesiones a personas o si el automóvil tiene placas de otra entidad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!