Transmisión EN VIVO de la NASA por el Cometa 3I/ATLAS; así podrás verlo desde cualquier parte de México
El cometa 3I/ATLAS, tercer visitante interestelar conocido, será presentado en un streaming especial de la NASA con nuevas imágenes y análisis científicos.
El cometa 3I/ATLAS sigue generando expectación mundial. Desde su descubrimiento el 1 de julio por el observatorio ATLAS en Chile —un programa financiado por la NASA—, el objeto ha captado la atención de astrónomos y curiosos al tratarse del tercer cuerpo interestelar identificado que ingresa a nuestro sistema solar, después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
A pesar de la curiosidad que despierta su procedencia, la NASA confirmó que no representa peligro para la Tierra, pues no se acercará a menos de 273 millones de kilómetros.
En octubre, sin embargo, pasó a solo 30 millones de kilómetros de Marte, lo que permitió obtener datos adicionales sobre su composición y comportamiento.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La NASA transmitirá nuevas imágenes en vivo
Para quienes quieran observar de cerca este fenómeno único, la NASA realizará un evento especial en vivo este miércoles 19 de noviembre, a las 14:00 horas (tiempo del centro de México), desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland.
La transmisión mostrará imágenes obtenidas por diversas misiones y observatorios, incluidos instrumentos espaciales distribuidos por todo el sistema solar y telescopios terrestres que han seguido la trayectoria del cometa desde múltiples ángulos.
Entre los especialistas que participarán en la sesión informativa se encuentran:
- Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA
- Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas
- Shawn Domagal-Goldman, director interino de la División de Astrofísica
- Tom Statler, científico jefe de cuerpos pequeños del sistema solar
Además, el público podrá enviar preguntas usando #AskNASA, las cuales podrían ser respondidas en tiempo real durante la transmisión.
¿Por qué chocan las galaxias? la Nasa revela fascinantes imágenes
Horarios del streaming en México
La transmisión podrá seguirse en distintos husos horarios del país:
- Zona Centro (UTC-6): 14:00
- Zona Pacífico (UTC-7): 13:00
- Sonora (UTC-7, sin DST): 13:00
- Baja California – Zona Noroeste (UTC-8): 12:00
- Quintana Roo (UTC-5): 15:00
¿La Tierra tiene dos lunas? NASA sorprende con nuevo estudio sobre el universo
¿Si es una luna? La NASA detecta un nuevo asteroide cercano a la Tierra, que podría acompañarnos por décadas y cambiar el estudio del universo.
¿Dónde ver el evento en vivo?
La
NASA
pondrá la transmisión a disposición del público en varias plataformas:
- NASA+
- Sitio web oficial de la NASA
- Canal de YouTube de la agencia
- Amazon Prime Video, donde también se habilitará el streaming
Estas opciones permiten que cualquier persona pueda disfrutar las imágenes del cometa 3I/ATLAS sin necesidad de equipo especializado.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.