Fecha, hora y recomendaciones para ver la lluvia de estrellas Leónidas
Si te gusta disfrutar de los fenómenos astronómicos, no te puedes perder la oportunidad de ver la lluvia de estrellas Leónidas, te compartimos algunas recomendaciones.
Durante noviembre habrá varios fenómenos astronómicos y uno de los más llamativos es la lluvia de estrellas que ocurrirá en los próximos días, se trata de las Leónidas, un espectáculo imperdible que sorprenderá a todos los que lo observen, en adn Noticias te copartimos todos los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cuándo se verá la lluvia de estrellas Leónidas en México?
La lluvia de estrellas Leónidas será del 6 al 30 de noviembre; sin embargo, el pico máximo será el 16 y 17 y se podrán observar alrededor de las 18:00 horas de México. Además, como se producirá antes de la Luna Nueva el brillo de esta no impedirá la visibilidad.
Aunque este fenómeno se origina en la constelación de Leo, no es obligatorio mirar en esa dirección, lo mejor es buscar los destellos en todo el cielo.
🌠 La lluvia de meteoros de las Leónidas ya está activa y se podrá observar entre el 6 y el 30 de noviembre. Este fenómeno, asociado al cometa Tempel-Tuttle, nos regala cada año destellos fugaces en el firmamento.
— Instituto Geográfico Nacional-O.A.CNIG (@IGNSpain) November 7, 2025
✨ Máxima actividad en 2025:
📅 17 de noviembre
🕖 Hacia las… pic.twitter.com/xmZ3Y6s6JX
NASA mandará nuevo robot a la Luna
La NASA enviará a la Luna un nuevo robot llamado VIPER, en diciembre de 2022 recorrerá el Polo Sur en busca de agua congelada y la recorrerá por cien días.
Recomendaciones para ver la lluvia de estrellas
Los especialistas recomiendan a las personas que quieran observar el fenómeno :
- Buscar la oscuridad y evitar la contaminación lumínica de la ciudad
- No uses instrumentos, solo observa a simple vista ya que los telescopios y prismáticos limitan el campo de visión
- La paciencia es clave y debes darle a tus ojos al menos 15 o 20 minutos para que se acostumbre a la oscuridad
- Observa hacia los lados del radiante cubriendo una mayor área del cielo
Encogimiento de la Luna provoca sismos
Según los expertos, la Luna no es el único cuerpo celeste que se achica con la edad, Mercurio tiene “enormes fallas” .
¿Qué es la lluvia de estrellas Leónidas?
Las Leónidas tienen su punto radiante en la constelación de Leo pero son originarios de los restos de polvo y partículas que deja el cometa 55P/Tempel-Tuttle. Se caracterizan por ser de los más veloces y espectaculares.
Viajan a una velocidad de 71 kilómetros por segundo, s decir 200 veces más rápidos que una bala de rifle. Son de color verde azulado y dejan estelas que pueden durar varios minutos.
Auroras boreales tiñen de rojo el cielo de México
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.